02.11.2014 Views

WALTER BENJAMIN: LA LENGUA DEL EXILIO - Universidad de Chile

WALTER BENJAMIN: LA LENGUA DEL EXILIO - Universidad de Chile

WALTER BENJAMIN: LA LENGUA DEL EXILIO - Universidad de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

www.philosophia.cl / Escuela <strong>de</strong> Filosofía <strong>Universidad</strong> ARCIS<br />

Des<strong>de</strong> otro ángulo, po<strong>de</strong>mos <strong>de</strong>cir entonces que el "significado" es el costo <strong>de</strong><br />

la caída, su efecto inevitable. El significado es la distancia -el tiempo- que media<br />

entre la lengua y el ser. Pero tal significado no pue<strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rse, al modo<br />

convencional, como "lo dicho" a través <strong>de</strong>l nombre, sino que ha <strong>de</strong> enten<strong>de</strong>rse más<br />

bien como aquello inalcanzable, inapropiable, que se dice en cada lengua -en el<br />

nombre- como inapropiable, como inalcanzable, como aquello que cada lengua<br />

quiere <strong>de</strong>cir en el nombre pero nunca logra <strong>de</strong>cir plenamente, aquello a lo cual<br />

cada lengua, en el nombre, no pue<strong>de</strong> más que aludir.<br />

La traducción, he dicho, supone una diferencia, una fisura tanto al interior <strong>de</strong><br />

la lengua como al interior <strong>de</strong>l ser; esta diferencia es, al mismo tiempo, la distancia<br />

abierta entre la lengua y el ser. La inevitable apelación <strong>de</strong> la lengua humana a un<br />

significado, es, por <strong>de</strong>cirlo así, la marca <strong>de</strong> tal diferencia. Pues bien, me parece<br />

necesario ahora seguir el trazo <strong>de</strong> los múltiples círculos que se han dibujado en la<br />

argumentación, pero esta vez en sentido contrario; es <strong>de</strong>cir, examinar cómo <strong>de</strong>be<br />

enten<strong>de</strong>rse la traducción -en el ámbito <strong>de</strong> las lenguas humanas- a partir <strong>de</strong> las<br />

diferencias que aquí se han puesto <strong>de</strong> manifiesto. Si ninguna lengua humana<br />

particular dice plenamente lo que dice, sino que más bien llama y aguarda la<br />

manifestación <strong>de</strong> lo nombrado en el nombre, entonces ¿qué es lo que el traductor<br />

pue<strong>de</strong> y <strong>de</strong>be traducir? ¿cuál es la tarea <strong>de</strong>l traductor y la razón <strong>de</strong> ser <strong>de</strong> la<br />

traducción?<br />

98

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!