02.11.2014 Views

WALTER BENJAMIN: LA LENGUA DEL EXILIO - Universidad de Chile

WALTER BENJAMIN: LA LENGUA DEL EXILIO - Universidad de Chile

WALTER BENJAMIN: LA LENGUA DEL EXILIO - Universidad de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

www.philosophia.cl / Escuela <strong>de</strong> Filosofía <strong>Universidad</strong> ARCIS<br />

llegar hasta a santificarlos. Según esto, el mundo profano aumenta <strong>de</strong><br />

rango y se <strong>de</strong>valúa al mismo tiempo cuando se lo consi<strong>de</strong>ra<br />

alegóricamente. Esta dialéctica religiosa <strong>de</strong>l contenido tiene su correlato<br />

formal en la dialéctica <strong>de</strong> la convención y la expresión. Pues la alegoría es<br />

ambas cosas: convención y expresión; y las dos son por naturaleza<br />

antagónicas. 51<br />

Tanto en la alegoría como en la lengua se revela el carácter antagónico <strong>de</strong> la<br />

significación, ése que, por una parte, permite ver en el significante un sustituto,<br />

arbitrariamente establecido, <strong>de</strong>l significado -un significado que es entonces idéntico<br />

a sí mismo-, y por tanto, en sí mismo, insignificante, valioso únicamente en cuanto útil;<br />

pues aquí, su significar otra cosa no es más que un ser equivalente a ella, un ser<br />

intercambiable por ella. Por otra parte sin embargo, este significar algo otro pue<strong>de</strong><br />

enten<strong>de</strong>rse como llamada, es <strong>de</strong>cir, como el comparecer <strong>de</strong> lo otro en la llamada<br />

que es el "significante" -un significante que no es entonces instrumento, sino lugar <strong>de</strong><br />

manifestación <strong>de</strong> lo otro-,y por en<strong>de</strong>, en tanto lo otro sólo pue<strong>de</strong> comparecer en él,<br />

indispensable; una especie <strong>de</strong> lugar sagrado. Así entonces, la palabra y el objeto<br />

alegórico, entendidos como útiles, carecen en sí mismos <strong>de</strong> toda importancia, no<br />

guardan en sí ningún misterio -como a fin <strong>de</strong> cuentas, tampoco pue<strong>de</strong> guardarlo, en<br />

su ininterrumpido proceso <strong>de</strong> transacciones, ningún objeto o acontecimiento <strong>de</strong>l<br />

mundo. Entendidos como lugar <strong>de</strong> advenimiento <strong>de</strong> algo otro -<strong>de</strong> algo que no es<br />

simplemente sí mismo-, como manifestación <strong>de</strong> una diferencia, como interrupción <strong>de</strong>l<br />

intercambio mercantil <strong>de</strong> objetos y signos, la palabra y el objeto alegórico son<br />

lugares sagrados don<strong>de</strong> lo misterioso se revela como misterioso, irrupción <strong>de</strong>l misterio<br />

51 Walter Benjamin, El origen <strong>de</strong>l drama barroco alemán. pp.167-168.<br />

55

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!