02.11.2014 Views

WALTER BENJAMIN: LA LENGUA DEL EXILIO - Universidad de Chile

WALTER BENJAMIN: LA LENGUA DEL EXILIO - Universidad de Chile

WALTER BENJAMIN: LA LENGUA DEL EXILIO - Universidad de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

www.philosophia.cl / Escuela <strong>de</strong> Filosofía <strong>Universidad</strong> ARCIS<br />

expulsados <strong>de</strong>l curso <strong>de</strong> la historia, como si, súbitamente, la historia hubiese<br />

comenzado a <strong>de</strong>sarrollarse a nuestras espaldas.<br />

Ha sido mérito <strong>de</strong> los calendarios haber unido el reconocimiento <strong>de</strong> la<br />

calidad a la medición <strong>de</strong> la cantidad, en cuanto <strong>de</strong>jan en blanco, por así<br />

<strong>de</strong>cirlo, en los días <strong>de</strong> fiesta, los espacios <strong>de</strong>l recuerdo. El hombre que<br />

pier<strong>de</strong> la capacidad <strong>de</strong> tener experiencias se siente excluido <strong>de</strong>l<br />

calendario. El ciudadano conoce esta sensación los días domingo. 111<br />

¿No será el contacto con la información periodística, una especie <strong>de</strong> antídoto contra<br />

esta sensación? ¿No será para evitar sentirse expulsados <strong>de</strong>l calendario y <strong>de</strong>l paso <strong>de</strong><br />

la historia, que tantos ciudadanos consagran hoy <strong>de</strong>votamente sus mañanas<br />

dominicales a la lectura <strong>de</strong>l periódico?<br />

Sentir que lo importante, que lo que tiene relevancia histórica, ocurre siempre<br />

fuera <strong>de</strong>l "espacio propio", parece ser un signo característico <strong>de</strong> nuestra época. Y<br />

aquí alguien podría suspirar y dar gracias por la invención <strong>de</strong> la prensa, pues es ella<br />

la que fielmente nos vincula a ese mundo <strong>de</strong> acontecimientos relevantes <strong>de</strong> los que<br />

<strong>de</strong> otro modo no participaríamos. Pero ¿se trata verda<strong>de</strong>ramente <strong>de</strong> que lo<br />

importante, lo digno <strong>de</strong> mencionarse, ocurre sólo en el ámbito <strong>de</strong> "lo público"? ¿No<br />

será más bien que hemos perdido la capacidad <strong>de</strong> relacionarnos con "lo propio" <strong>de</strong><br />

manera auténtica? ¿No será más bien que, como explica Benjamin, hemos perdido<br />

"la capacidad <strong>de</strong> tener experiencias"? El "espacio propio" parece hoy estar vacío.<br />

Nadie "tiene ya fácilmente algo "<strong>de</strong> sí para contar" al prójimo". 112<br />

110 Walter Benjamin, Sobre algunos temas en Bau<strong>de</strong>laire, en Ensayos escogidos.<br />

pp.9-10.<br />

111 Walter Benjamin, Sobre algunos temas en Bau<strong>de</strong>laire. p.23.<br />

112 Ibid. p.10.<br />

121

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!