02.11.2014 Views

WALTER BENJAMIN: LA LENGUA DEL EXILIO - Universidad de Chile

WALTER BENJAMIN: LA LENGUA DEL EXILIO - Universidad de Chile

WALTER BENJAMIN: LA LENGUA DEL EXILIO - Universidad de Chile

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

www.philosophia.cl / Escuela <strong>de</strong> Filosofía <strong>Universidad</strong> ARCIS<br />

precisamente don<strong>de</strong> caemos. Cuatro páginas más a<strong>de</strong>lante, <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> un<br />

recorrido textual que sin temor a exagerar podría calificarse <strong>de</strong> vertiginoso, nos<br />

encontramos con la siguiente "afirmación":<br />

No hay contenido <strong>de</strong> la lengua; como comunicación la lengua comunica<br />

un ser espiritual, es <strong>de</strong>cir una comunicabilidad pura y simple. 9<br />

Nuestra sorpresa inicial se vuelve nimia, se ha visto extrañamente <strong>de</strong>spojada <strong>de</strong>l<br />

objeto <strong>de</strong> su extrañeza. Ahora somos testigos perplejos <strong>de</strong> una especie <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>splazamiento. ¿O hemos <strong>de</strong> suponer, más bien, en contra <strong>de</strong> la propia lógica <strong>de</strong>l<br />

texto -por <strong>de</strong>scabellada que ésta sea-, que Benjamin simplemente ha cambiado <strong>de</strong><br />

opinión? Digamos, aunque sea sólo tentativamente, que lo que se ha <strong>de</strong>splazado en<br />

un sentido, es un cierto significado; y que ha sido <strong>de</strong>splazado por un lugar y un tiempo<br />

don<strong>de</strong> "significar" ya no dice lo mismo, ya no dice la equivalencia intencional <strong>de</strong> ser y<br />

lenguaje, don<strong>de</strong> el significado no es nada que pueda ser capturado, y don<strong>de</strong>, por<br />

tanto, ni "lenguaje", ni "comunicación", ni "contenido espiritual" dicen ya lo que<br />

parecían <strong>de</strong>cir. En otro sentido, lo que ha sido <strong>de</strong>splazado somos nosotros.<br />

Una cierta lectura no pue<strong>de</strong> más que concebir tal <strong>de</strong>splazamiento<br />

simplemente como pura contradicción: la contradicción <strong>de</strong>l autor respecto a sus<br />

propias afirmaciones. Una cierta lectura... la lectura sorda <strong>de</strong> una presuposición: el<br />

lenguaje no es, en rigor, más que un instrumento <strong>de</strong> comunicación, una herramienta<br />

<strong>de</strong> la intención, el medio a través <strong>de</strong>l cual <strong>de</strong>cimos -con mayor o menor eficacia,<br />

claro está- lo que queremos <strong>de</strong>cir; y eso que queremos <strong>de</strong>cir no es, por cierto, el<br />

9 Walter Benjamin, Sobre el lenguaje en general y sobre el lenguaje <strong>de</strong> los<br />

hombres.p93.<br />

17

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!