28.12.2014 Views

LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. - Euskadi.net

LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. - Euskadi.net

LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

• Disponer de un tratamiento efectivo para la<br />

infección.<br />

• Que la detección y tratamiento precoces supongan<br />

un beneficio claro frente a la opción<br />

de tratar cuando se presenten síntomas claros<br />

de enfermedad.<br />

• Que sea una estrategia con una relación coste-efectividad<br />

aceptable, lo que estará muy<br />

condicionado por la prevalencia de la infección<br />

en los grupos cribados y por los costes<br />

de las pruebas.<br />

En la Unión Europea existe una gran variabilidad<br />

en relación a la adopción o no de estrategias<br />

de cribado poblacional o generalizado<br />

de distintas ITS (Lowndes 2004). Es bastante<br />

generalizado el cribado de sífilis en mujeres<br />

embarazadas y en personas que acuden a<br />

consultas de ITS. El cribado de C. Trachomatis<br />

varía muchísimo entre países e incluso<br />

dentro de un mismo país. Diversos países<br />

europeos ofertan cribados periódicos gratuitos<br />

para ITS y VIH a personas que ejercen la<br />

prostitución.<br />

En la literatura hemos encontrado estudios<br />

que analizan de una u otra manera el posible<br />

beneficio de realizar cribado para la detección<br />

precoz, tanto de enfermedades bacterianas<br />

como la sífilis, la gonococia o la C. Trachomatis,<br />

como de enfermedades víricas por infección<br />

por papilomavirus o por herpes genital.<br />

En los apartados siguientes revisaremos la evidencia<br />

existente acerca de la efectividad y utilidad<br />

del cribado para distintas ITS. Conviene<br />

no obstante señalar que los apartados siguientes<br />

se refieren al cribado en personas<br />

asintomáticas, que no hayan sido diagnosticadas<br />

de alguna ITS.<br />

La realización de una batería de pruebas<br />

diagnósticas para confirmar o descartar<br />

posible infección por distintas ITS, VIH incluido,<br />

es la práctica recomendable para<br />

todas las personas que acuden a consultas<br />

de ITS, para quienes se les confirma<br />

una ITS concreta, y para sus parejas o contactos<br />

sexuales.<br />

La necesidad de realizar esas pruebas en esos<br />

casos mencionados se ve confirmada por el<br />

alto porcentaje de personas que están afectadas<br />

a la vez por más de una ITS, como se refleja<br />

en el apartado sobre el análisis de las consultas<br />

especializadas en ITS de la CAPV. La<br />

realización de esas pruebas es además una<br />

medida útil para vigilar la evolución y epidemiología<br />

de las distintas ITS.<br />

7.5.1. CRIBADO <strong>DE</strong> INFECCIÓN POR CHLAMY-<br />

DIAS<br />

La infección por C. Trachomatis es considerada<br />

como la más frecuente de las ITS bacterianas.<br />

En el Reino Unido estimaban que en torno al<br />

9% de las jóvenes sexualmente activas estarían<br />

infectadas (Department of Health 2002).<br />

Van den Hoek (1999) encontraba una prevalencia<br />

de infección por C. Trachomatis en el 5%<br />

de la población sexualmente activa en Ámsterdam.<br />

Moller (2003), en un estudio en población<br />

danesa, encontraba una prevalencia<br />

del 7% en mujeres entre 21 y 25 años por sólo<br />

el 1% en mujeres asintomáticas mayores de<br />

30 años.<br />

La infección por C. Trachomatis no tratada<br />

puede ocasionar diversos problemas de salud,<br />

algunos de ellos serios (Nelson 2001). En las<br />

mujeres puede producir cervicitis, enfermedad<br />

inflamatoria pélvica, dolor pélvico crónico,<br />

infertilidad y problemas relacionados con<br />

la gestación, como: embarazos ectópicos,<br />

abortos, ruptura prematura de membranas y<br />

parto prematuro. En varones pueden ocasionar<br />

uretritis y epididimitis y en algunos casos<br />

complicaciones como prostatitis crónica, artritis<br />

reactiva e infertilidad. La infección por<br />

chlamydia es también un cofactor en la transmisión<br />

del VIH (Fleming 1999).<br />

Entre el 70 y el 90% de esas infecciones son<br />

asintomáticas, por lo que las personas afectadas<br />

no buscan atención sanitaria.<br />

Hay distintos organismos sanitarios públicos<br />

que recomiendan el cribado de infección por<br />

C. Trachomatis en diversos colectivos, principalmente<br />

en jóvenes, cribado que a veces<br />

106

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!