28.12.2014 Views

LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. - Euskadi.net

LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. - Euskadi.net

LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tabla E.<br />

Estudios sobre la efectividad del uso del preservativo en la prevención del VIH en heterosexuales incluidos<br />

en revisión de Weller (2004)<br />

Autor y año Métodos Participantes Intervenciones Resultados<br />

Fischl 1987<br />

Estudio prospectivo<br />

sobre la<br />

transmisión del<br />

VIH entre los residentes<br />

de una vivienda<br />

(incluidas<br />

las parejas sexuales).<br />

Parejas serodiscordantes<br />

H+M- o<br />

M+H- reclutadas<br />

entre enero de<br />

1983 y junio de<br />

1985 en un centro<br />

médico universitario<br />

de Florida,<br />

Estados<br />

Unidos. Tipo de<br />

paciente índice,<br />

todos ellos con<br />

SIDA: uso de drogas<br />

intravenosas,<br />

heterosexuales,<br />

bisexuales, transfusión,<br />

hemofilia,<br />

desconocido. Parejas<br />

excluidas:<br />

personas expuestas<br />

a «un factor<br />

de riesgo independiente».<br />

Examen físico,<br />

pruebas de laboratorio<br />

(incluido<br />

el estudio serológico<br />

de HTLV-<br />

III/LAV) e historia<br />

clínica a los 4 a 6<br />

meses.<br />

45 adultos con SIDA y sus 45 espos@s,<br />

109 hijos y 29 otras personas<br />

en la vivienda. De las 45 parejas,<br />

26 (58%) tenía anticuerpos<br />

HTLV-III, incluyendo 12 (71%) de 17<br />

parejas varones y 14 (50%) de 28<br />

parejas mujeres. De los 12 varones<br />

seropositivos, 9 lo eran al comienzo<br />

del estudio y 3 eran seroconversiones.<br />

De las 14 mujeres parejas<br />

seropositivas, 4 los eran al comienzo<br />

y 10 nuevas seroconversiones.<br />

La seroconversión se asociaba con<br />

el no uso de métodos contraceptivos<br />

de barrera y la práctica de sexo<br />

oral.<br />

De los 109 niños 15 tenían SIDA o<br />

enfermedades relacionadas, en dos<br />

hubo evidencia de transmisión pasiva<br />

de anticuerpos maternos y dos<br />

adquirieron la infección fuera del<br />

hogar. No hubo seroconversión en<br />

ninguno de los 90 niños seronegativos,<br />

ni en los otros 29 convivientes.<br />

Peterman 1988<br />

Estudio de cohorte<br />

retrospectivo<br />

sobre parejas heterosexuales,<br />

serodiscordantes<br />

y<br />

sexualmente activas<br />

(cálculo de la<br />

incidencia y factores<br />

de riesgo<br />

asociados). Fecha<br />

conocida de<br />

transfusión; informe<br />

del seguimiento<br />

desde la<br />

transfusión hasta<br />

el diagnóstico de<br />

VIH en el paciente<br />

índice.<br />

Parejas H+M- (n =<br />

55) y parejas<br />

M+H- (n = 25) reclutadas<br />

en 1987<br />

en EE.UU., entre<br />

personas VIH+ y<br />

transfundidas,<br />

contactadas a través<br />

de un médico<br />

o departamento<br />

de salud. Tipo de<br />

paciente índice:<br />

transfundidos<br />

después de 1978.<br />

Parejas excluidas:<br />

aquellas que no<br />

estaban expuestas<br />

a ningún otro<br />

factor de riesgo<br />

de VIH.<br />

Ninguna (estudio<br />

retrospectivo).<br />

2 (8%) de 25 esposos y 10 (18%) de<br />

55 esposas que habían tenido relaciones<br />

sexuales con esposos infectados<br />

eran seropositivos para el<br />

VIH. Comparadas con las esposas<br />

seronegativas, las seropositivas<br />

eran de más edad (edades medianas,<br />

54 y 62 años; P = 0,08) y referían<br />

menos relaciones sexuales con sus<br />

esposos infectados (P mayor que<br />

0,1). No había diferencias en los tipos<br />

de relaciones sexuales o métodos<br />

contraceptivos entre esposas<br />

seronegativas y seropositivas. No<br />

había evidencia de transmission<br />

del VIH a los otros 63 miembros de<br />

las familias. Aunque la mayoría de<br />

esposos y esposas permanecieron<br />

sin infectarse a pesar de repetidas<br />

relaciones sexuales, algunos se infectaron<br />

tras unos pocos contactos,<br />

lo que parece ser coherente<br />

con una inexplicada variabilidad<br />

biológica en la transmisibilidad o la<br />

susceptibilidad a la infección.<br />

.../...<br />

188

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!