28.12.2014 Views

LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. - Euskadi.net

LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. - Euskadi.net

LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

fichas de contacto con servicios sanitarios<br />

para entregar a cada pareja.<br />

Una vez que se han identificado las parejas, las<br />

estrategias de notificación a la pareja deben<br />

posibilitar al paciente índice o al personal del<br />

centro de salud el conocimiento, la capacidad<br />

y/o los recursos necesarios para permitir la localización,<br />

la notificación y la realización de un<br />

examen médico, pruebas diagnósticas y el tratamiento<br />

de las parejas afectadas.<br />

c) La efectividad y seguridad de la notificación a<br />

la pareja<br />

Mathews (2006) realizó una revisión sistemática,<br />

utilizando la metodología de las revisiones<br />

Cochrane, de la que pasamos a mostrar los aspectos<br />

más relevantes.<br />

Los tipos de intervenciones incluidos en la<br />

búsqueda bibliográfica:<br />

• Estrategias cuyo objetivo consistió en el aumento<br />

de la eficacia de la notificación de pacientes<br />

por medio de, por ejemplo, educación<br />

sanitaria y orientación, suministro de materiales<br />

para la educación sanitaria (como folletos,<br />

carteles y productos audiovisuales), adopción<br />

de estrategias de atención al paciente destinadas<br />

a facilitar notificación de pacientes<br />

(como fichas de notificación, incentivos, recordatorios<br />

y productos audiovisuales).<br />

• Estrategias que evaluaron la notificación<br />

por distintos tipos de trabajadores del centro<br />

sanitario.<br />

• Estrategias cuyo objetivo consistió en el aumento<br />

de la efectividad de la notificación<br />

por personal del centro sanitario por medio<br />

de, por ejemplo, educación médica continua,<br />

estrategias mediadas por el paciente,<br />

evaluación y auditoría, y materiales impresos<br />

sobre pautas generales de actuación.<br />

• Combinaciones de las estrategias mencionadas.<br />

Las medidas de resultado posibles que buscaron<br />

eran las siguientes: parejas obtenidas; parejas<br />

localizadas; parejas notificadas; parejas<br />

que se presentaron para un control; demora<br />

en la presentación de las parejas para un control;<br />

parejas diagnosticadas positivas; parejas<br />

tratadas; tasas de reinfección de pacientes índice;<br />

incidencia de enfermedades de transmisión<br />

sexual; cambios de conducta en el paciente<br />

índice o en la pareja sobre el uso del<br />

preservativo, abstinencia cuando hay infecciones<br />

sintomáticas, número de parejas, número<br />

de parejas simultáneas; impacto emocional en<br />

el paciente índice o en la pareja o en su relación;<br />

daños en el paciente o la pareja, como,<br />

por ejemplo, violencia en el hogar, abuso sexual<br />

o suicidio; resultados éticos (autonomía<br />

del paciente versus principio de beneficio).<br />

Encontraron 11 estudios clínicos aleatorizados<br />

controlados, que incluyeron en la revisión,<br />

que en conjunto suponían 8.014 participantes.<br />

Ocho de los estudios se llevaron a cabo en<br />

Estados Unidos, uno se realizó en Dinamarca,<br />

uno en Sudáfrica y otro en Zambia). En ocho<br />

de los estudios clínicos incluían intervenciones<br />

desde los servicios de salud pública; uno de<br />

ellos se llevó a cabo en un campus universitario,<br />

otro en consultorios privados y otro totalmente<br />

externo a los servicios de salud.<br />

Esta revisión concluye que:<br />

• La notificación por parte de personal del<br />

centro sanitario únicamente, o dejar al paciente<br />

la elección entre la notificación del<br />

profesional y del paciente, comparadas con<br />

la aplicación de la estrategia de notificación<br />

de pacientes, aumentan el porcentaje de<br />

parejas que se presentan para un examen<br />

médico, para pacientes con cualquier ITS.<br />

• La notificación «por contrato», modalidad en<br />

la que se acuerda con la persona afectada<br />

que si la pareja no ha aparecido por el centro<br />

sanitario para una fecha límite personal<br />

del centro se pondrá en contacto con ellos,<br />

comparada con la notificación de pacientes,<br />

da como resultado un mayor número de parejas<br />

que se presentan para un examen médico,<br />

para pacientes con gonorrea.<br />

• La educación sanitaria verbal por parte de un<br />

enfermero junto con la orientación centrada<br />

en el paciente por parte de los trabajadores<br />

119

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!