28.12.2014 Views

LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. - Euskadi.net

LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. - Euskadi.net

LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tabla E.<br />

(cont.) Estudios sobre la efectividad del uso del preservativo en la prevención del VIH en heterosexuales<br />

incluidos en revisión de Weller (2004)<br />

Autor y año Métodos Participantes Intervenciones Resultados<br />

Deschamps 1996<br />

Hira 1997<br />

Estudio prospectivo<br />

de parejas<br />

heterosexuales,<br />

serodiscordantes<br />

y sexualmente activas<br />

(cálculo de<br />

la incidencia y<br />

factores de riesgo<br />

asociados).<br />

Estudio prospectivo<br />

de parejas<br />

heterosexuales,<br />

serodiscordantes<br />

y sexualmente activas<br />

(cálculo de<br />

la incidencia y<br />

factores de riesgo<br />

asociados), seguidos<br />

una media de<br />

17,6 meses.<br />

Parejas reclutadas<br />

de enero de 1988<br />

a julio de 1992 en<br />

Port-au-Prince,<br />

Haití, National<br />

Institute for Laboratory<br />

Research,<br />

única fuente de<br />

detección gratuita<br />

de VIH en Haití;<br />

parejas H+M- (n =<br />

143, parejas) y<br />

M+H- (n = 34).<br />

Tipo de paciente<br />

índice: heterosexuales.<br />

Parejas excluidas:<br />

homosexuales,<br />

bisexuales, uso<br />

de drogas intravenosas,<br />

transfusión<br />

de sangre en<br />

los últimos cinco<br />

años.<br />

Parejas H+M- (n =<br />

80) y parejas<br />

M+H- (n = 30) reclutadas<br />

entre<br />

1988 y 1992 en<br />

consultorio de<br />

enfermedades de<br />

transmisión sexual<br />

en Lusaka,<br />

Zambia. Tipo de<br />

paciente índice:<br />

heterosexuales<br />

que concurrieron<br />

a un consultorio<br />

de enfermedades<br />

de transmisión<br />

sexual. Parejas excluidas:<br />

un caso<br />

de seroconversión<br />

(mujer) comprobado<br />

en el primer<br />

seguimiento<br />

pero que informó<br />

ninguna relación<br />

sexual.<br />

Asesoramiento<br />

sobre VIH y relaciones<br />

sexuales<br />

sin riesgo; preservativos<br />

de látex<br />

gratuitos; estudio<br />

serológico de VIH<br />

a los 3 meses.<br />

Asesoramiento<br />

sobre el uso combinado<br />

del preservativo<br />

y un espermicida<br />

(N-9),<br />

preservativos de<br />

látex gratuitos y<br />

productos espermicidas,<br />

examen<br />

físico, pruebas de<br />

enfermedad de<br />

transmisión sexual,<br />

examen de<br />

VIH, registro del<br />

coito, asesoramiento<br />

sobre anticoncepción<br />

a los<br />

3 meses.<br />

Hubo 20 seroconversiones a VIH<br />

positivo, suponiendo una tasa de<br />

incidencia de 5,4 por 100 años-persona<br />

(IC 95%: 5,16 a 5,64 por 100<br />

años-persona). 38 parejas (21,5%)<br />

interrumpieron la actividad sexual<br />

durante el estudio. Sólo se dio una<br />

seroconversion entre las 42 parejas<br />

sexualmente activas que siempre<br />

usaban preservativos (23,7% de las<br />

177 parejas sexualmente activas).<br />

Por el contrario, la incidencia fue de<br />

6,8 por 100 años-persona (IC: 6,49 a<br />

7,14) en parejas sexualmente activas<br />

que no usaban nunca preservativos<br />

o sólo ocasionalmente. La<br />

transmisión del VIH se asociaba con<br />

las úlceras genitales, sífilis, y flujo<br />

vaginal o por el pene en parejas<br />

VIH-negativo, y con sífilis en el<br />

compañero infectado por VIH. Concluyen<br />

que el consejo y proporcionar<br />

preservativos contribuyen al<br />

aumento de prácticas de sexo seguro<br />

en parejas serodiscordantes.<br />

En el 78% de las relaciones con pe<strong>net</strong>ración<br />

usaron preservativos, en<br />

el 85% espermicidas y en el 6.4%<br />

sin protección ninguna. Ocurrieron<br />

14 seroconversiones (8,7 infecciones<br />

por 100 años-pareja [a-p]). En<br />

los seronegativos, la tasa fue mayor<br />

mayor en hombres que en mujeres.<br />

En parejas que reportaban<br />

uso de preservativos en cada relación<br />

la tasa de infección era<br />

2,3/100 a-p, comparada con<br />

10,7/100 a-p en quienes lo usaban<br />

de manera no consistente (razón<br />

de tasas [RT] 0,2; IC 95%: 0-1,6). En<br />

parejas que usaban el espermicida<br />

N-9 en cada relación, la tasa de seroconversión<br />

era 6,9/100 a-p, por<br />

8,9/100 a-p (RT 0,8; IC 95%: 0,2-2,8)<br />

en quienes no lo usaban siempre.<br />

Entre las mujeres seronegativas, la<br />

Razón de Tasas en usuarias de N-9<br />

era 0.5 (IC 95%: 0,1-3,8), pero al<br />

calcular las tasas de infección según<br />

uso de N-9 en quienes no<br />

usaban preservativos no había<br />

evidencia de que el espermicida<br />

fuese protector.<br />

196

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!