28.12.2014 Views

LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. - Euskadi.net

LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. - Euskadi.net

LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

En la CAPV se han vienen desarrollado desde<br />

hace un par de décadas distintas intervenciones<br />

y programas para la prevención de las ITS<br />

y el SIDA. Muchas de ellas han sido directamente<br />

impulsadas y puestas en marcha por<br />

organismos públicos, principalmente el Departamento<br />

de Sanidad, el Plan de Prevención<br />

y Control del Sida y también el Departamento<br />

de Educación, Universidades e Investigación.<br />

Otras son intervenciones desarrolladas por<br />

distintas Organizaciones No Gubernamentales<br />

(ONGs), que han sido subvencionadas por<br />

distintos Departamentos del Gobierno Vasco,<br />

las Diputaciones Forales, Ayuntamientos y Cajas<br />

de Ahorro.<br />

6.1.1. PROGRAMAS DIRIGIDOS A LOS CENTROS<br />

<strong>DE</strong> ENSEÑANZA<br />

6.1.1.1. El «Programa de prevención del<br />

VIH/SIDA en el ámbito educativo»<br />

Este programa, promovido desde el Plan del<br />

Sida y el Departamento de Educación, Universidades<br />

e Investigación, se puso en marcha<br />

en el curso 1989/90 y está dirigido de forma<br />

preferente a jóvenes de entre 16 y 18<br />

años. En el curso 2003-2004 el programa se<br />

amplió, pasando a incluir también la prevención<br />

de otras ITS.<br />

Los objetivos principales del programa son:<br />

6.1. INTERVENCIONES POBLACIONALES O<br />

DIRIGIDAS A GRUPOS AMPLIOS<br />

Entre las intervenciones dirigidas a grupos<br />

amplios de la población están por una parte<br />

las distintas campañas de publicidad y en medios<br />

de comunicación impulsadas desde el<br />

Plan del Sida y el Departamento de Sanidad,<br />

que se desarrollan anualmente para tratar de<br />

llegar directamente a las personas sexualmente<br />

activas, especialmente a los jóvenes.<br />

Por otra parte desde hace más de una década<br />

hay en marcha varios programas dirigidos a la<br />

educación afectiva sexual y la prevención del<br />

SIDA y las ITS en el ámbito de los centros escolares,<br />

promocionados desde el Plan del<br />

Sida, el Departamento de Sanidad y el Departamento<br />

de Educación del Gobierno Vasco.<br />

Asimismo hay varias iniciativas diseñadas y<br />

realizadas por ONGs, que incluyen actividades<br />

e intervenciones especialmente dirigidas<br />

a jóvenes en centros educativos de ESO<br />

y bachillerato, como el programa «Gazteen<br />

artean, sida y sexualidad entre aulas», de la<br />

Comisión Ciudadana Anti-Sida de Álava.<br />

• Mejorar los conocimientos sobre la infección<br />

por VIH/sida y otras ITS.<br />

• Promover el desarrollo de habilidades y recursos<br />

personales para poder realizar sexo<br />

seguro.<br />

• Fomentar actitudes de convivencia normalizada<br />

hacia las personas seropositivas.<br />

El programa se compone de tres partes fundamentales:<br />

1) Oferta de material educativo que se ofrece<br />

a todos los centros de la CAPV, al inicio de<br />

cada curso escolar (guías para alumnos y<br />

para profesorado; videos; preservativos).<br />

2) Oferta de formación para desarrollar el<br />

programa, dirigida al profesorado y orientadores.<br />

3) Asesoría a demanda para el desarrollo y<br />

aplicación del programa.<br />

87

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!