28.12.2014 Views

LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. - Euskadi.net

LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. - Euskadi.net

LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tabla I.<br />

(cont.) Estudios sobre la efectividad de las intervenciones poblacionales para la reducción de infecciones<br />

de transmisión sexual, incluida la infección por VIH, incluidos en la revisión de Wilkinson (2005)<br />

Autor y año Métodos Participantes Intervenciones Resultados<br />

Garcia 1998<br />

Estudio clínico<br />

aleatorizado de<br />

farmacias en<br />

Lima, Perú.<br />

Dos pacientes simulados<br />

estandarizados<br />

realizaron<br />

360 visitas a 180<br />

farmacias.<br />

Educación para el<br />

reconocimiento<br />

de las enfermedades<br />

de transmisión<br />

sexual, asesoramiento<br />

sobre<br />

la prevención y el<br />

tratamiento.<br />

En 360 visitas a farmacias antes de<br />

la intervención, los síndromes más<br />

frecuentemente reconocidos como<br />

relacionados con ETS eran la úlcera<br />

genital (81%) y el flujo uretral<br />

(73%) en varones, seguidos de flujo<br />

vaginal (43%) y enfermedad pélvica<br />

inflamatoria (6%) en mujeres.<br />

Los tratamientos ofrecidos a los<br />

pacientes simulados raramente se<br />

ajustaban a las guías de práctica<br />

nacionales o internacionales para<br />

flujo uretral(1,5%), para úlcera genital<br />

(1%), para flujo vaginal (4%) y<br />

para enfermedad pélvica inflamatoria<br />

(0%). En conjunto el 82,5% de<br />

los tratamientos ofrecidos no se<br />

ajustaban a guías. Sólo un 20,5%<br />

de pacientes simulados fueron referidos<br />

a un médico y 30% recibieron<br />

consejos o asesoramiento.<br />

La intervención llegó al 55% de las<br />

farmacias, y produjo un pequeño<br />

pero significativo aumento en el<br />

consejo por parte de los farmacéuticos;<br />

las farmacias del grupo<br />

intervención lo hacían en un 40%<br />

frente al 27% de las del grupo<br />

control (p = 0,01).<br />

.../...<br />

212

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!