28.12.2014 Views

LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. - Euskadi.net

LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. - Euskadi.net

LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tabla H.<br />

(cont.) Estudios sobre la efectividad de las estrategias para la notificación a la pareja, incluidos en la<br />

revisión de Mathews (2005)<br />

Autor y año Métodos Participantes Intervenciones Resultados<br />

Faxelid 1996<br />

Estudio clínico<br />

aleatorizado controlado.<br />

Ocultamiento<br />

de la aleatorización:<br />

adecuado. Evaluación<br />

ciega: no<br />

clara. Comparabilidad<br />

basal: sí (los<br />

datos fueron estratificados<br />

por<br />

sexo y diagnóstico).<br />

Análisis por<br />

intención de tratar:<br />

no claro. Proporción<br />

de pacientes<br />

elegibles<br />

que participaron:<br />

El 94% de 19 pacientes<br />

no regresó<br />

a una segunda<br />

entrevista.<br />

Tipo de enfermedad<br />

de transmisión<br />

sexual: cualquier<br />

enfermedad<br />

de transmisión<br />

sexual. Lugar: Lusaka,<br />

clínica urbana<br />

de salud pública.<br />

Criterios de<br />

inclusión: Pacientes<br />

con una enfermedad<br />

de transmisión<br />

sexual<br />

diagnosticada clínicamente<br />

o por<br />

laboratorio. Pacientes<br />

con sólo<br />

una enfermedad<br />

de transmisión<br />

sexual. Número<br />

de pacientes índice<br />

que participaron:<br />

94 mujeres y<br />

302 hombres.<br />

Tipo de trabajador<br />

sanitario: enfermero<br />

y supervisor<br />

clínico de<br />

sexo masculino.<br />

1. Derivación por<br />

pacientes: atención<br />

estándar, sin<br />

ficha de contacto.<br />

2. Derivación por<br />

pacientes o derivación<br />

del prestador<br />

(elección):<br />

orientación individual<br />

(10-20<br />

min.) y fichas de<br />

contacto. Nombres<br />

y dirección<br />

de las parejas obtenidas.<br />

Posibilidad<br />

de aplicar la<br />

derivación del<br />

prestador si el<br />

paciente se<br />

rehusó a hablar<br />

con su pareja.<br />

HOMBRES:<br />

· Parejas obtenidas/paciente índice:<br />

310/150 (2,07) - 318/152 (2,09)<br />

= -0,02 (-0,36; 0,32).<br />

· Parejas notificadas/paciente índice:<br />

276/150 (1.84) - 203/152 (1,34)<br />

= 0,50 (0,21; 0,79).<br />

· Parejas que se presentaron para<br />

un control/paciente índice:<br />

262/150 (1,75) - 176/152 (1,16) =<br />

0,59 (0,32; 0,86).<br />

· Riñas domésticas/paciente índice:<br />

40/150 (0,27) - 17/152 (0,11) =<br />

0,16 (0,06; 0,26).<br />

MUJERES:<br />

· Parejas obtenidas/paciente índice:<br />

48/46 (1,04) - 54/48 (1,13) = -<br />

0,09 (-0,51; 0,33).<br />

· Parejas notificadas/paciente índice:<br />

36/46 (0,78) - 33/48 (0,69) =<br />

0,09 (-0,26; 0,44).<br />

· Parejas que se presentaron para<br />

un control/paciente índice: 31/46<br />

(0,67) - 30/48 (0,63) = 0,04 (-0,29;<br />

0,37).<br />

· Riñas domésticas/paciente índice:<br />

0,11 en ambos grupos (11/94).<br />

Los datos no se presentan por<br />

grupo intervención.<br />

No hubo diferencias entre las estrategias<br />

en cuanto a la obtención de<br />

parejas de sexo masculino. En el<br />

grupo de los hombres, debería ofrecerse<br />

la elección entre derivación<br />

por pacientes y del prestador a 2 pacientes<br />

índice por cada pareja adicional<br />

que debe ser notificada y a<br />

aproximadamente 2 pacientes índice<br />

por cada pareja adicional que<br />

debe presentarse para recibir atención.<br />

Entre los hombres a quienes se<br />

les ofrece la elección entre derivación<br />

por pacientes y del prestador,<br />

se calcula que se producen aproximadamente<br />

6 riñas con la pareja<br />

por cada paciente índice que recibe<br />

intervención. Entre las mujeres, no<br />

hubo diferencias entre las estrategias<br />

Notas: La política de este centro de<br />

salud consistió en no tratar al paciente<br />

índice a menos que se presentara<br />

con su pareja. Este criterio<br />

puede afectar la aplicación del estudio<br />

en otros lugares. Alta probabilidad<br />

de sesgo en el método de<br />

evaluación de resultados: el paciente<br />

índice informa que su pareja<br />

se presentó en el centro de salud.<br />

No se utilizaron otras medidas de<br />

resultado objetivas.<br />

.../...<br />

207

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!