28.12.2014 Views

LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. - Euskadi.net

LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. - Euskadi.net

LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Al preguntar por la práctica sexual que había<br />

motivado la consulta, el 69,1% (372) de los encuestados<br />

señalaba haber mantenido una relación<br />

sexual de pe<strong>net</strong>ración vaginal, el 24,2%<br />

(131) refería pe<strong>net</strong>ración anal y el 6,7% (36)<br />

sexo oral.<br />

Preguntados por el uso del preservativo en la<br />

práctica sexual que había motivado la realización<br />

del test, el 72,9% (393) no lo había utilizado,<br />

el 14,7% (79) lo había utilizado pero «se le<br />

había roto» y el 12,4% (67) decía haber usado<br />

preservativo.<br />

Como motivos mas citados para no usar preservativo,<br />

el 26,6% mencionaba que «se fía de<br />

su pareja», el 15,5% que «no disponía de preservativo»,<br />

el 14,7% que «su pareja es conocida»,<br />

el 10,4% «no se ha planteado usarlo», el<br />

9,7% «por intoxicación etílica o consumo de<br />

otras drogas», el 7,9% «no me gusta el preservativo»,<br />

el 4,8% «por oposición de la pareja», el<br />

12,2% por otras causas no especificadas y el<br />

12,7% no contesta.<br />

El 75,1% había tenido la relación con pareja<br />

esporádica, mientras que el 24,9% la ha tenido<br />

con su pareja habitual (pareja habitual con<br />

riesgo conocido o sospechado).<br />

En el cuadro siguiente se resumen los datos y<br />

conclusiones más relevantes de ese estudio.<br />

RESUMEN <strong>DE</strong> LA «ENCUESTA <strong>DE</strong> HÁBITOS <strong>SEXUAL</strong>ES <strong>DE</strong> PERSONAS QUE SE REALIZARON LA PRUEBA <strong>DE</strong>L VIH<br />

POR HABER MANTENIDO PRÁCTICAS <strong>SEXUAL</strong>ES <strong>DE</strong> RIESGO. (CAPV 2001)».<br />

• El motivo principal por el que acudían a realizar el test del VIH era haber tenido una relación heterosexual sin<br />

protección con una pareja esporádica.<br />

• La utilización del preservativo en el colectivo homosexual, tanto en pe<strong>net</strong>ración como en sexo oral, era similar<br />

al colectivo heterosexual.<br />

• En parejas serodiscordantes, la utilización del preservativo era alta en relaciones de pe<strong>net</strong>ración pero baja en<br />

sexo oral mostrando así, en esta práctica, una percepción inadecuada del riesgo de infección por VIH.<br />

• El colectivo que ejerce la prostitución estaba muy concienciado del riesgo de infección por VIH, utilizando el preservativo<br />

en elevados porcentajes tanto en relaciones de pe<strong>net</strong>ración como de sexo oral.<br />

5.4. ESTUDIO SOBRE DIFERENCIAS <strong>DE</strong><br />

GÉNERO ENTRE JOVENES UNIVERSI-<br />

TARIOS EN EL USO Y ACTITU<strong>DE</strong>S HACIA<br />

EL PRESERVATIVO 4<br />

Este estudio del Plan de Prevención y Control<br />

del Sida de la CAPV se realizó en universitarios<br />

de carreras de dos ciclos que estaban en el segundo<br />

ciclo, esto es en los dos últimos cursos<br />

de esas carreras y su objetivo general era indagar<br />

en las diferencias de género respecto al<br />

uso y las actitudes hacia el preservativo.<br />

4<br />

Plan de Prevención y Control del Sida 2001.<br />

Este objetivo general se desdoblaba en dos<br />

partes:<br />

• Una primera dedicada a las actitudes hacia<br />

el preservativo, con el objetivo de averiguar<br />

el grado de autoconfianza o seguridad<br />

que manifiestan tanto los chicos como<br />

las chicas para resolver las diferentes situaciones<br />

que conlleva su uso. Para poder llegar<br />

a usarlo, es evidente que primero hay<br />

que comprarlo, también hay que llevarlo,<br />

hay que proponer su uso a la pareja, hay<br />

que ser capaz de convencer en el caso de<br />

que surjan resistencias y, finalmente, hay<br />

que utilizarlo correctamente.<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!