28.12.2014 Views

LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. - Euskadi.net

LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. - Euskadi.net

LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Tabla F.<br />

Estudios sobre la efectividad de la quimioprofilaxis antibiótica general en la prevención de ITS<br />

Autor y año Métodos Participantes Intervenciones Resultados<br />

Kaul 2004<br />

Estudio clínico<br />

aleatorizado de<br />

comunidades en<br />

Rakai, Uganda.<br />

Ensayo clínico<br />

aleatorizado doble<br />

ciego y con<br />

placebo de control.<br />

Wawer 1999<br />

(de la revisión de<br />

Wilkinson 2005<br />

sobre intervenciones<br />

poblacionales).<br />

Aproximadamente<br />

14.000 adultos<br />

que expresaron<br />

su consentimiento,<br />

de entre 15 y<br />

59 años de edad<br />

en 10 grupos de<br />

comunidades.<br />

466 personas con<br />

test negativos<br />

para infección<br />

por VIH en Kenia.<br />

73% seguidos durante<br />

dos años o<br />

hasta el final del<br />

estudio.<br />

Tratamiento masivo<br />

de todos los<br />

participantes con<br />

azitromicina, ciprofloxacina<br />

y<br />

metronidazol.<br />

230 recibieron<br />

1mg de azitromicina<br />

oral mensual<br />

y 236 placebo.<br />

Todos ellos recibieron<br />

preservativos<br />

gratis, consejo<br />

sobre<br />

reducción de riesgos<br />

y qué hacer<br />

en caso de síntomas<br />

de ITS.<br />

La prevalencia de infección por<br />

VIH-1 al inicio del estudio era del<br />

15,9%.<br />

A los 20 meses de seguimiento la<br />

prevalencia de sífilis (352/6.238<br />

[5,6%]) vs 359/5.284 [6,8%]; Razón<br />

de Tasas 0.80 [IC 95%: 0,71-0,89]) y<br />

tricomoniasis (182/1.968 [9,3%] vs<br />

261/1.815 [14.4%]; Razón de Tasas<br />

0.59 [0,38-0,91]) era significativamente<br />

menor en el grupo intervención<br />

que en el control.<br />

La incidencia de infección por VIH-1<br />

era de 1,5 por 100 años-persona en<br />

ambos grupos (Razón de Tasas<br />

0,97 [0,81-1,16]). En mujeres embarazadas<br />

las prevalencias durante el<br />

seguimiento de tricomoniasis, vaginosis<br />

bacteriana e infección por<br />

chlamydia eran significativamente<br />

menores en el grupo intervención<br />

que en el control. No encontraron<br />

diferencia de infección por VIH-1<br />

en mujeres embarazadas o en análisis<br />

estratificado.Consideran que<br />

en esa población una proporción<br />

substancial de la incidencia de infección<br />

por VIH-1 parece ser independiente<br />

de factores tratables relacionados<br />

con otras ETS.<br />

La incidencia de VIH-1 era similar<br />

en ambos grupos y se asociaba<br />

con infección previa por N gonorrhoeae<br />

(Razon Tasas [RT] 4,9; IC 95%:<br />

1,7-14,3) o C trachomatis (RT, 3,0;<br />

IC 95%: 1,1-8,9). La prevalencia de<br />

infección por VIH-2 al comienzo<br />

del estudio era del 72,7%, y estar<br />

infectado por VHS-2 se asociaba de<br />

manera independiente con la adquisición<br />

de VIH-1 (RT, 6,3; IN 95%:<br />

1,5-27,1). Respecto al efecto en<br />

otras ITS, en el grupo de azitromicina<br />

eran menores las tasas de infección<br />

por gonorrea (razón de tasas<br />

0,46; IC 95%: 0,31- 0,68), clamidia<br />

(razón de tasas 0,38; IC 95%: 0,26-<br />

0,0,57), y tricomona (razón de tasas<br />

0,56; IC 95%: 0,40- 0,78).<br />

197

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!