28.12.2014 Views

LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. - Euskadi.net

LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. - Euskadi.net

LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tabla B.<br />

Estudios sobre la efectividad del preservativo en la prevención de infección por Virus del Papiloma<br />

Humano (VPH) incluidos en la revisión sistemática de Holmes (2004)<br />

Autor<br />

y año<br />

Manhart<br />

2002<br />

Diseño<br />

Metaanálisis<br />

de estudios<br />

sobre<br />

la efectividad<br />

del<br />

preservativo<br />

en prevención<br />

de<br />

enfermedades<br />

relacionadas<br />

con el VPH<br />

(verrugas<br />

genitales,<br />

Neoplasia<br />

intraepitelial<br />

cervical,<br />

cáncer<br />

cervical invasivo<br />

en<br />

estudios<br />

en varios<br />

países.<br />

Participantes<br />

20 estudios,<br />

dos<br />

de ellos<br />

prospectivos<br />

(Ho<br />

1998 y<br />

Zondervan<br />

1996).<br />

Definición<br />

del uso<br />

del preservativo<br />

Ho: Uso consistente<br />

frente a<br />

no uso. Zondervan:<br />

uso alguna<br />

vez para<br />

control de natalidad<br />

frente a<br />

nunca uso.<br />

Método para<br />

estudio<br />

del efecto<br />

Ho: resultado<br />

evaluado DNA<br />

con VPH en células<br />

cervicales.<br />

Estimaciones<br />

ajustadas por<br />

covariables.<br />

Zondervan: resultados<br />

evaluados<br />

displasia,<br />

carcinoma<br />

in situ y cáncer<br />

invasivo. Estimaciones<br />

ajustadas<br />

por covariables.<br />

Resultados<br />

Encuentran evidencia, aunque no consistente,<br />

de que el uso de preservativos reduce<br />

el riesgo de resultar VPH DNA-positivo.<br />

No obstante el riego de verrugas genitales,<br />

CIN de grado II o III (CIN II o III), y ICC se redujo<br />

de alguna manera.<br />

Bleeker<br />

2003<br />

Ensayo clínico<br />

aleatorizado<br />

de<br />

uso de preservativo<br />

en Holanda<br />

con controles<br />

a los<br />

3,6,12,18 y<br />

24 meses.<br />

100 varones,<br />

del<br />

estudio<br />

de Hogewoning,<br />

con lesiones<br />

en<br />

pene.<br />

Asignados aleatoriamente<br />

a<br />

uso de preservativo<br />

o no.<br />

Estimaciones<br />

ajustadas por<br />

covariables.<br />

Lesiones asociadas a VPH en pene. El uso<br />

de preservativos acortaba el tiempo de regresión<br />

de lesiones planas del pene (mediana<br />

de 7,4 meses en en grupo de preservativo<br />

frente a 13,9 en el otro grupo; Hazard<br />

Ratio = 2,1, IC 95%: 1,2-3,7). No se produjo<br />

ese efecto en las lesiones populares<br />

(HR=0,5, IC 95%: 0,1-2,8). Los varones VPHnegativo<br />

mostraban una mediana de tiempo<br />

de regresión de la lesion plana significativamente<br />

más corta (3.8 meses)<br />

comparado con aquellos VPH-positivo status<br />

(8,5 meses; HR= 0,4, IC 95%: 0,2-0,9) o<br />

estatus VPH inconsistente (13,1 meses; HR=<br />

0,2, IC 95%: 0,1-0,6). La regresión de lesiones<br />

planas es VPH dependiente y acelerada<br />

por el uso de preservativos. Este efecto es<br />

debido probablemente al bloqueo de la<br />

transmisión viral entre compañeros sexuales.<br />

.../...<br />

180

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!