28.12.2014 Views

LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. - Euskadi.net

LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. - Euskadi.net

LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4.1.4.4. Resumen infección por C. Trachomatis<br />

La prevalencia de infección por C. Trachomatis entre los usuarios de las consultas de ITS es baja:<br />

3% en varones y 1,9% en mujeres, pero hay que tener en cuenta las técnicas diagnósticas utilizadas,<br />

inmunofluorescencia directa y cultivo, cuya sensibilidad es menor a la de las técnicas de<br />

amplificación de ácidos nucleicos, consideradas hoy en día como las pruebas diagnósticas de<br />

elección para estas infecciones.<br />

Los análisis multivariantes evidencian que la infección por C. trachomatis se asoció con la edad (a<br />

menor edad mayor probabilidad de infección), ser varón, inmigrante y no utilizar preservativo<br />

habitualmente.<br />

Aunque la prevalencia de infección fue mayor en los varones (3% de muestras positivas) que en<br />

las mujeres (1,9% de muestras positivas), de las 327 infecciones diagnosticadas el 55,7% correspondieron<br />

a mujeres, la edad media fue de 30 años, el 38,2% correspondieron a inmigrantes,<br />

el 28,7% se produjeron en profesionales de la prostitución y solo el 11% se dieron en homo/<br />

bisexuales.<br />

En algo más de la mitad de los episodios (53%) la fuente de la infección fue una pareja casual,<br />

mientras que la pareja habitual lo fue en el 39,7%. La prostitución solo fue el origen del 5,2% de<br />

los casos.<br />

La prevalencia de infección por VIH ya conocida fue de un 6,7%, alcanzando un 7,6% si sumamos<br />

los nuevos diagnósticos realizados en el propio episodio de infección por C. trachomatis. La proporción<br />

de pacientes con antecedentes de ITS fue elevada (39,4%).<br />

La presentación asintomática, tal como era de esperar, fue significativamente mayor entre las mujeres<br />

(58%), en el 3,3% de los casos la infección tuvo más de una localización anatómica y en 1 de<br />

cada 3 episodios se detectó otra ITS concurrente.<br />

4.1.5. COMPARACIÓN <strong>DE</strong> LOS EPISODIOS <strong>DE</strong> INFECCIÓN GONOCOCICA Y POR CHLAMYDIA<br />

TRACHOMATIS<br />

Tabla 59. Características de los episodios de infección gonocócica y por C. Trachomatis (%)<br />

INFECCIÓN GONOCÓCICA (IG) N=319 INFECCIÓN POR C. TRACHOMATIS N=327<br />

Características sociodemográficas<br />

• Hombres 83,7 44,3<br />

• Edad media 33,0 30,0<br />

• Inmigración 14,1 28,2<br />

• Profesionales de la prostitución 9,7 28,7<br />

• Tendencia homosexual 48,3 11,0<br />

Infección previa por VIH 12,2 6,7<br />

ITS previas 50,2 39,4<br />

Prevalencia de VIH 13,8 7,6<br />

Características clínicas<br />

• Presentación asintomática 22,6 41,3<br />

• Localización múltiple 11,0 3,3<br />

• ITS concurrente 25,7 29,7<br />

.../...<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!