28.12.2014 Views

LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. - Euskadi.net

LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. - Euskadi.net

LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

oportunidad de reconocer los problemas que<br />

comparten; el marketing social, que determina<br />

las necesidades de un grupo prioritario; la<br />

teoría de aprendizaje social, para identificar<br />

los factores ambientales que conducen a<br />

comportamientos perjudiciales; y la difusión<br />

de innovaciones, para determinar las necesidades<br />

o problemas de la comunidad.<br />

En la etapa 3 se buscan las causas ambientales<br />

o los comportamientos que podrían estar relacionados<br />

con los problemas hallados en la<br />

etapa 2. Con esos fines pueden ponerse en<br />

práctica aspectos de las teorías de etapas de<br />

cambio para determinar en qué etapas del<br />

comportamiento están los grupos de la población;<br />

de aprendizaje social, para determinar<br />

la capacidad de comportamiento, las expectativas,<br />

la respuesta emocional y otras<br />

cualidades de la población objetivo; de difusión<br />

de innovaciones, para determinar en qué<br />

etapa de la adopción de innovaciones está la<br />

población, y de marketing social, para que se<br />

aplique el principio de la segmentación.<br />

La etapa 4 es de diagnóstico educativo y organizativo.<br />

Se dedica a clasificar en tres categorías<br />

los comportamientos y factores ambientales<br />

notados en la etapa 3: factores que<br />

estimulan o inhiben los cambios de comportamiento;<br />

barreras que impiden el cambio o<br />

las habilidades y conocimientos necesarios<br />

para cambiar; y recompensas o mensajes que<br />

recibe la gente y sus efectos en cuanto a estimular<br />

o desalentar la ejecución de algún comportamiento<br />

a largo plazo. En este proceso<br />

pueden ser útiles las teorías de aprendizaje<br />

social, organización comunitaria, difusión de<br />

innovaciones, psicología conductual de la comunidad,<br />

marketing social, el modelo de cambio<br />

de comportamiento y los modelos de<br />

cambio de comportamiento-comunicación.<br />

La etapa 5 comprende una búsqueda de recursos<br />

que puedan utilizarse para emprender<br />

un programa, por ejemplo, los canales de comunicación.<br />

Las teorías de marketing social y<br />

de organización comunitaria son apropiadas<br />

en esta etapa.<br />

Durante la etapa 6 se ejecuta el programa. Durante<br />

las etapas 7 a 9, el programa se repasa<br />

para evaluar su funcionamiento, impacto y<br />

resultados.<br />

En la tabla siguiente, tomada de Carlson<br />

(2002) se presentan distintas teorías que pueden<br />

ser útiles en las distintas etapas de la planificación<br />

de intervenciones de promoción de<br />

salud del modelo PRECE<strong>DE</strong>-PROCE<strong>DE</strong>.<br />

Tabla 109. Material educativo distribuido en el curso 2004-2005<br />

TEORÍAS Y PRINCIPIOS<br />

PASO 1:<br />

EVALUACIÓN<br />

SOCIAL<br />

PASO 2: PASO 3: PASO 4: PASO 5:<br />

EVALUACIÓN EVALUACIÓN EVALUACIÓN EVALUACIÓN<br />

EPI<strong>DE</strong>MIO- <strong>DE</strong> CONDUCTA EDUCATIVA ADMINISTRATIVA<br />

LÓGICA Y <strong>DE</strong>L MEDIO Y ECOLÓGICA Y <strong>DE</strong> POLÍTICA<br />

A NIVEL COMUNITARIO:<br />

• Participación y relevancia X X X X X<br />

• Organización comunitaria X X<br />

• Cambio organizacional X X<br />

• Difusión de innovaciones X X<br />

NIVEL INTERPERSONAL:<br />

• Teoría Social Cognitiva X X<br />

• Aprendizaje adulto<br />

X<br />

• Comunicación interpersonal<br />

X<br />

NIVEL INDIVIDUAL:<br />

• Modelo de creencias de Salud<br />

X<br />

• Etapas del cambio X X<br />

• Teoría de la Acción Razonada<br />

X<br />

• Teoría de la conducta planificada X X<br />

• Procesamiento de la información<br />

X<br />

139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!