28.12.2014 Views

LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. - Euskadi.net

LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. - Euskadi.net

LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tabla H.<br />

(cont.) Estudios sobre la efectividad de las estrategias para la notificación a la pareja, incluidos en la<br />

revisión de Mathews (2005)<br />

Autor y año Métodos Participantes Intervenciones Resultados<br />

Katz 1988<br />

Estudio clínico aleatorizado<br />

controlado.<br />

Ocultamiento de la<br />

aleatorización: no claro.<br />

Evaluación ciega:<br />

no clara. Comparabilidad<br />

basal: no clara.<br />

Análisis por intención<br />

de tratar: no claro.<br />

Proporción de pacientes<br />

elegibles que<br />

participaron: no clara.<br />

Tipo de enfermedad<br />

de transmisión sexual:<br />

Uretritis no gonocócica.<br />

Lugar:<br />

EE.UU., clínica de salud<br />

pública. Criterios<br />

de inclusión: Pacientes<br />

índice masculinos<br />

heterosexuales. Número<br />

de pacientes índice<br />

que participaron:<br />

678. Tipo de trabajador<br />

de la salud: Enfermero,<br />

especialista en<br />

intervención de la enfermedad.<br />

1. Derivación por pacientes<br />

con educación<br />

sanitaria impartida<br />

por un enfermero<br />

y cartas de derivación.<br />

No se tomaron<br />

los nombres ni los datos<br />

de identificación<br />

de las parejas.<br />

2. Derivación por<br />

pacientes con especialista<br />

en intervención<br />

de la enfermedad,<br />

nombres de las<br />

parejas obtenidas,<br />

sin otros datos de<br />

identificación.<br />

3. Derivación del<br />

prestador de salud<br />

con especialista en<br />

intervención de la<br />

enfermedad, que<br />

obtuvo los nombres y<br />

los datos de identificación<br />

de todas las<br />

parejas e intentó<br />

derivarlas mediante<br />

llamadas telefónicas,<br />

cartas y visitas.<br />

Estrategia 1 de derivación por pacientes<br />

versus derivación del prestador<br />

(con enfermero):<br />

· Parejas obtenidas/paciente índice:<br />

177/221 (0.80) - 252/217 (1,16) = -0,36<br />

(-0,55; -0,17) NNT = -2,8 (-5,9; -1,8).<br />

· Parejas tratadas/paciente índice: 159/221<br />

(0.72)- 48/217 (0,22) = 0,50 (0,37; 0,63)<br />

NNT = 2,0 (1,6; 2,7).<br />

· Parejas positivas/paciente índice: 20/221<br />

(0.09) - 7/217 (0,03) = 0,06 (0,01; 0,11)<br />

NNT = 16,7 (9,1; 100).<br />

Estrategia 2 de derivación por pacientes<br />

versus derivación del prestador (con especialista<br />

en intervención de la enfermedad)<br />

· Parejas obtenidas/paciente índice:<br />

177/221 (0.80) - 180/240 (0,75) = 0,05<br />

(-0,07; 0,17) NNT = NS.<br />

· Parejas tratadas/paciente índice:<br />

159/221 (0.72) - 43/240 (0,18) = 0,54<br />

(0,42; 0,66)<br />

NNT = 1,9 (1,5; 2,4).<br />

· Parejas positivas/pacientes índice:<br />

20/221 (0.09) - 7/240 (0.03)= 0.06 (0.01,<br />

0.11) NNT = 16,7 (9,1; 100).<br />

Cuando se la comparó con la derivación del<br />

prestador, se concluyó que la derivación por<br />

pacientes con un enfermero debe ofrecerse<br />

a aproximadamente 3 pacientes índice por<br />

cada pareja adicional que debe obtenerse.<br />

La derivación por pacientes con un especialista<br />

en intervención de la enfermedad fue<br />

tan efectiva en cuanto a la obtención de parejas<br />

como la derivación del prestador.<br />

La derivación del prestador, comparada con<br />

cualquiera de las estrategias de derivación<br />

por pacientes, debería ofrecerse a aproximadamente<br />

2 pacientes índice por cada pareja<br />

adicional que debe ser evaluada y a 17 pacientes<br />

índice para identificar a una pareja<br />

adicional con un cultivo de clamidia positivo.<br />

Comparación de varias estrategias de derivación<br />

por pacientes<br />

· Parejas obtenidas/paciente índice:<br />

252/217 (1,16) - 180/240 (0,75) = 0,41<br />

(0,23, 0,59) NNT = 2,4 (1,7; 4,4).<br />

· Parejas tratadas/paciente índice: 48/217<br />

(0,22) - 43/240 (0,18) = 0,04 (-0,04, 0,12).<br />

· Parejas diagnosticadas positivas/paciente<br />

índice: 7/217 (0,03) - 8/240 (0,03) = 0,00<br />

(-0,03, 0,03).<br />

La derivación por pacientes capacitados en<br />

educación sanitaria por un enfermero, sin<br />

datos de identificación de las parejas obtenidas,<br />

debe ofrecerse a aproximadamente<br />

2 pacientes índice por cada pareja que<br />

debe identificarse. No hubo diferencias en<br />

el porcentaje de parejas tratadas o diagnosticadas<br />

positivas.<br />

Notas: La eficacia de las intervenciones 1 y 2<br />

fue subestimada debido al sesgo en la evaluación<br />

de los resultados: en estos grupos no<br />

se incluyeron las parejas que prefirieron tra-<br />

.../...<br />

203

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!