28.12.2014 Views

LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. - Euskadi.net

LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. - Euskadi.net

LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a los servicios de Microbiología de Osakidetza<br />

debe ser valorado convenientemente.<br />

Hoy en día en el área del diagnóstico de las ITS<br />

la principal carencia en los servicios de Osakidetza<br />

es la falta de acceso generalizado a las<br />

técnicas de amplificación de ácidos nucleicos<br />

(ver anexo II).<br />

La utilización de las técnicas moleculares en la<br />

rutina diagnóstica sería aplicable a las siguientes<br />

situaciones:<br />

• Screening de infección por C. Trachomatis.<br />

• Pacientes con clínica sugerente de infección<br />

gonocócica y/o C. trachomatis que han sido<br />

previamente tratados (en nuestro estudio,<br />

el 10-12% de los pacientes acudieron a las<br />

consultas de ITS habiendo recibido tratamiento<br />

antibiótico previo).<br />

• Imposibilidad para obtener una muestra<br />

adecuada que haga necesario realizar el estudio<br />

en orina.<br />

• En los contactos de pacientes con infección<br />

confirmada. Además, en éstos las técnicas<br />

de genotipado pueden ayudarnos a<br />

hacer un seguimiento epidemiológico más<br />

preciso.<br />

• Genotipado para realizar estudios epidemiológicos.<br />

Sería el momento adecuado<br />

para introducir la técnica para realizar un<br />

genotipado molecular de N. gonorrhoeae<br />

mediante secuenciación empleando la técnica<br />

de NG-MAST con objeto de completar y<br />

profundizar el estudio epidemiológico de<br />

los distintos aislamientos y determinar los<br />

distintos clones circulantes, así como las características<br />

de los mismos. También sería<br />

necesario introducir nuevas técnicas con el<br />

objeto de realizar el genotipado de las<br />

muestras con PCR o cultivo positivo para<br />

C. trachomatis con el fin de ayudar al diagnóstico<br />

de linfogranuloma venéreo y/o al<br />

seguimiento epidemiológico de los pacientes<br />

y sus contactos. Además puede ser interesante<br />

realizar un estudio local de los serovares<br />

presentes en el área de captación de<br />

cada una de las consultas de ITS.<br />

• Confirmar e investigar posibles mecanismos<br />

moleculares que confieran resistencia a fármacos.<br />

• Estudio de lesiones producidas por papilomavirus.<br />

La implantación en las consultas de ITS de estas<br />

técnicas no sólo facilitaría el cribado y la<br />

detección de casos, sino que además, al tratarse<br />

de técnicas no invasivas, reduciría notablemente<br />

el tiempo dedicado a la toma de<br />

muestras.<br />

5. Realización de estudios de resistencias a<br />

antibióticos en todos los aislamientos de<br />

N. Gonorrhoeae<br />

El tratamiento efectivo de la IG se ve complicado<br />

por la capacidad del N. gonorrhoeae para<br />

desarrollar resistencia a los agentes antimicrobianos,<br />

incrementando la probabilidad de<br />

transmisión y el desarrollo de secuelas adversas.<br />

Con una tasa del 44% de resistencias de<br />

alto nivel en los aislamientos realizados en las<br />

dos consultas de ETS de Bizkaia, es urgente retirar<br />

las fluoroquinolonas como antimicrobianos<br />

de elección en el tratamiento de las IG (ver<br />

Anexo III).<br />

Siguiendo las recomendaciones emitidas por<br />

otros organismos internacionales tales como<br />

la OMS y el CDC (Tapsall 2001, CDC 2002, Wang<br />

2005, WHO 2001) es necesario realizar el antibiograma<br />

para los aislamientos de N. gonorrhoeae<br />

incluyendo en el test de susceptibilidad<br />

antibiótica por lo menos a los ocho antibióticos<br />

más el test de betalactamasa recomendados<br />

por el CLSI, a saber:<br />

• Penicilina.<br />

• Espectinomicina.<br />

• Tetraciclina.<br />

• Ciprofloxacino.<br />

• Cefuroxima.<br />

• Cefixima.<br />

• Cefotaxima.<br />

• Cefepime.<br />

• Test de nitrocefin.<br />

153

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!