28.12.2014 Views

LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. - Euskadi.net

LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. - Euskadi.net

LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL. - Euskadi.net

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tabla 100. Preservativos distribuidos gratuitamente en la CAPV en el periodo 2000-2004<br />

2000 2001 2002 2003 2004<br />

Nº de preservativos 158.948 143.322 112.557 140.136 129.265<br />

Un porcentaje cercano a la mitad de los preservativos<br />

se han distribuido en colectivos<br />

como el de las personas que ejercen la prostitución.<br />

Los altos números de preservativos distribuidos<br />

desde el inicio de su entrega gratuita indica<br />

la buena aceptación de esa propuesta.<br />

Por otro lado, desde 1995 se desarrolla en la<br />

CAPV la denominada CAMPAÑA <strong>DE</strong>L PRE-<br />

SERVATIVO «AIRBAG».<br />

Las farmacias de la CAPV comercializan desde<br />

hace años paquetes subvencionados de tres<br />

preservativos al precio de 1,2 euros, para facilitar<br />

la accesibilidad a personas de menor capacidad<br />

adquisitiva.<br />

En la tabla siguiente se muestra la evolución<br />

del consumo anual en el conjunto de la CAPV<br />

de paquetes subvencionados de preservativos<br />

masculinos, donde se observa una tendencia<br />

descendente en el número de paquetes<br />

subvencionados.<br />

Tabla 101. Paquetes de preservativos subvencionados en la CAPV en el periodo 2000-2004<br />

AÑO 1995 1996 1997 1998 1999 2000 2001 2002 2003 2004<br />

Nº envases 81.120 89.040 80.832 78.960 69.792 73.920 68.448 64.046 58.461 53.129<br />

6.1.3. CREACIÓN Y MANTENIMIENTO <strong>DE</strong> UNA<br />

PÁGINA WEB SOBRE EL SIDA<br />

Inter<strong>net</strong> se ha convertido en un recurso cada<br />

vez más empleado por profesionales y usuarios<br />

en el campo de salud, muy especialmente<br />

por los jóvenes.<br />

En 1999 se creó una página web dependiente<br />

del Departamento de Sanidad www.euskadi.<strong>net</strong>/sanidad/salud/sida/sida_c.htm<br />

que se<br />

actualiza de manera permanente. Es una página<br />

fundamentalmente práctica en la que las<br />

personas que acceden a ella encuentran, entre<br />

otras, una relación de los recursos sanitarios<br />

y sociales sobre VIS/sida y ITS, información<br />

sobre las ONGs que trabajan en este campo,<br />

lugares dónde realizarse el test del sida, datos<br />

sobre la evolución de la epidemia, programas<br />

escolares de prevención, programas dirigidos<br />

a usuarios de drogas, campañas, etc.<br />

Esa página es interactiva y posibilita realizar<br />

consultas vía Inter<strong>net</strong> (sidasan@ej-gv.es). Así,<br />

cualquier persona puede solicitar información<br />

sobre aspectos relacionados con la infección<br />

por el VIH, prevención, tratamientos, aspectos<br />

sociales, etc. Incluso se puede recabar una<br />

opinión sobre el tratamiento que está recibiendo.<br />

Todas estas consultas se contestan<br />

por profesionales de Osakidetza en un plazo<br />

máximo de 72 horas.<br />

92

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!