09.01.2015 Views

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

or<strong>de</strong> <strong>de</strong>l co<strong>la</strong>pso porque José y otros estudiantes, un estimado<br />

<strong>de</strong> 20 % <strong>de</strong> los médicos graduados <strong>de</strong> <strong>la</strong>s universida<strong>de</strong>s tradicionales,<br />

estaban solicitando hacer su resi<strong>de</strong>ncia en el exterior,<br />

en particu<strong>la</strong>r en España. No se mencionaba a otros estudiantes<br />

no tradicionales que, como Arelys, estudiaban Medicina Integral<br />

Comunitaria; el incremento extraordinario en <strong>la</strong> cifra<br />

<strong>de</strong> estudiantes <strong>de</strong> MIC en sentido general era ignorado por los<br />

medios privados, a pesar <strong>de</strong> que para 2009 superaban ampliamente<br />

en número a los estudiantes <strong>de</strong> Medicina en universida<strong>de</strong>s<br />

tradicionales.<br />

No citamos a José aquí para menospreciarlo, ya que su forma<br />

<strong>de</strong> pensar es probablemente típica <strong>de</strong> <strong>la</strong> mayoría <strong>de</strong> los médicos<br />

jóvenes <strong>de</strong> todo el mundo, quienes creen que <strong>de</strong>ben ser bien recompensados<br />

por <strong>la</strong> práctica <strong>de</strong> su profesión. Ni tampoco es<br />

nuevo ni único el fenómeno <strong>de</strong>l robo <strong>de</strong> cerebros, porque antes<br />

<strong>de</strong> que Hugo Chávez fuera presi<strong>de</strong>nte un estimado <strong>de</strong> 10 % <strong>de</strong><br />

jóvenes médicos venezo<strong>la</strong>nos se marchaba a España y otros<br />

países. En <strong>la</strong>s naciones en <strong>de</strong>sarrollo más pobres, un porcentaje<br />

mucho mayor <strong>de</strong> médicos recién graduados, a menudo más<br />

<strong>de</strong> 50 %, están acostumbrados a marcharse en busca <strong>de</strong> nuevos<br />

horizontes en <strong>la</strong>s ciuda<strong>de</strong>s y suburbios <strong>de</strong> los países ricos<br />

industrializados. Pero una razón para el incremento <strong>de</strong> <strong>la</strong> <strong>de</strong>serción<br />

en Venezue<strong>la</strong> es que existe un conflicto entre dos sistemas<br />

médicos diferentes: el mo<strong>de</strong>lo tradicional orientado al capitalismo<br />

que favorece <strong>la</strong> práctica privada para <strong>la</strong>s c<strong>la</strong>ses media y<br />

rica, y el nuevo mo<strong>de</strong>lo bolivariano que da atención pública<br />

universal por medio <strong>de</strong> Barrio A<strong>de</strong>ntro. Por supuesto que esto<br />

no es tan solo un conflicto médico, sino también un conflicto<br />

<strong>de</strong> c<strong>la</strong>ses, el mismo que Che Guevara encontró en Cuba cincuenta<br />

años antes.<br />

En octubre <strong>de</strong> 1959, tan solo diez meses <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que el<br />

victorioso Ejército Rebel<strong>de</strong> entrara en La Habana, Che visitó<br />

los campus universitarios y <strong>de</strong>scubrió que muchos estudiantes<br />

no se entusiasmaban con <strong>la</strong> transformación <strong>de</strong> <strong>la</strong> sociedad.<br />

Según Paco Ignacio Taibo II, biógrafo <strong>de</strong> Che, estos estudiantes<br />

se mantenían «al margen, y <strong>de</strong> conformidad con <strong>la</strong> oposición<br />

liberal al Gobierno <strong>de</strong> sus profesores resistían <strong>la</strong> presión <strong>de</strong><br />

173

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!