09.01.2015 Views

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

A<strong>de</strong>más <strong>de</strong> los avances en el currículo médico, Cuba pudo<br />

reconstruir partes <strong>de</strong>l sistema <strong>de</strong> atención <strong>de</strong> salud que había<br />

sufrido por <strong>la</strong> <strong>de</strong>vastación económica <strong>de</strong>l Período Especial.<br />

Se realizaron importantes inversiones para reparar policlínicas<br />

y hospitales en mal estado y para adquirir sistemas tecnológicos<br />

que fueran a<strong>de</strong>cuados al alto grado <strong>de</strong> capacidad científica<br />

que médicos, enfermeras y técnicos habían obtenido a<br />

través <strong>de</strong> los años. La doctora Cristina Luna, directora nacional<br />

<strong>de</strong> atención ambu<strong>la</strong>toria, ha subrayado que el sistema<br />

médico <strong>de</strong>pen<strong>de</strong> cada vez más <strong>de</strong> <strong>la</strong>s policlínicas como centros<br />

organizativos <strong>de</strong> <strong>la</strong> mayor parte <strong>de</strong> <strong>la</strong> atención cubana <strong>de</strong> salud:<br />

«Des<strong>de</strong> 2007, se espera que <strong>la</strong>s policlínicas <strong>de</strong>sempeñen<br />

un papel fundamental en <strong>la</strong>s comunida<strong>de</strong>s entre todas <strong>la</strong>s instituciones<br />

re<strong>la</strong>cionadas con <strong>la</strong> salud», incorporando así en un<br />

equipo integral a directores y expertos <strong>de</strong> los asilos <strong>de</strong> ancianos,<br />

farmacias, centros <strong>de</strong> maternidad y otras instituciones<br />

locales <strong>de</strong> salud.<br />

El nuevo e importante papel <strong>de</strong> <strong>la</strong>s policlínicas mo<strong>de</strong>rnizadas<br />

para crear más profesionales <strong>de</strong> <strong>la</strong> salud se hace en momentos<br />

en que los médicos cubanos que viven y trabajan en<br />

todo el mundo están alcanzando el número <strong>de</strong> 20 000, superando<br />

por mucho el ambicioso objetivo <strong>de</strong> Fi<strong>de</strong>l que se estableció<br />

a mediados <strong>de</strong> <strong>la</strong> década <strong>de</strong> los ochenta. No solo el<br />

continuo compromiso en el exterior exige un flujo constante<br />

<strong>de</strong> médicos voluntarios sino que, según <strong>la</strong> doctora Luna, hay<br />

otra prioridad absoluta: el sistema <strong>de</strong> atención primaria necesita<br />

muchos más médicos, «42 % más, para garantizar que<br />

tengamos los suficientes para cumplir el compromiso con<br />

nuestro pueblo». 15<br />

A medida que el papel <strong>de</strong> <strong>la</strong> policlínica se re<strong>de</strong>fine, ha sido<br />

necesario hacer otros cambios, y no todos han sido fáciles. El<br />

número <strong>de</strong> personas atendidas por los antiguos equipos <strong>de</strong> médico<br />

y enfermera era lo suficientemente pequeño como para<br />

que el médico fuera «<strong>de</strong> <strong>la</strong> familia», pero cuando se <strong>de</strong>cidió que el<br />

número <strong>de</strong> familias atendidas por cada médico <strong>de</strong> <strong>la</strong> comunidad<br />

15<br />

Gail Reed: «La revolución <strong>de</strong> Cuba en <strong>la</strong> atención médica primaria:<br />

Hace 30 años», Boletín <strong>de</strong> <strong>la</strong> Organización Mundial <strong>de</strong> <strong>la</strong> Salud, no. 86,<br />

mayo <strong>de</strong> 2008.<br />

79

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!