09.01.2015 Views

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

servando <strong>la</strong> situación médica en Haití el 12 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2010. En el<br />

momento en que el monstruoso terremoto <strong>de</strong>strozó el país,<br />

había menos <strong>de</strong> 2 000 médicos haitianos para una pob<strong>la</strong>ción<br />

<strong>de</strong> 9 millones <strong>de</strong> personas. En muchas partes, el único servicio<br />

médico disponible antes <strong>de</strong>l terremoto era el que brindaban<br />

344 profesionales cubanos <strong>de</strong> <strong>la</strong> medicina que estaban<br />

<strong>de</strong>splegados en misiones por medio <strong>de</strong>l P<strong>la</strong>n Integral <strong>de</strong> Salud.<br />

Más <strong>de</strong> <strong>la</strong> mitad eran médicos; los otros eran enfermeras<br />

muy bien entrenadas y técnicos en Medicina. Trabajaban en<br />

hospitales públicos y en pequeñas clínicas públicas junto al<br />

personal médico haitiano, muchos <strong>de</strong> ellos graduados <strong>de</strong> <strong>la</strong><br />

Escue<strong>la</strong> Latinoamericana <strong>de</strong> Medicina. (Entre 2005 y 2009,<br />

547 haitianos se graduaron en <strong>la</strong> ELAM). 2<br />

El grupo fundamental <strong>de</strong> los trabajadores médicos formados<br />

en Cuba se movilizó rápidamente ese día <strong>de</strong>spués <strong>de</strong>l terremoto<br />

hacia <strong>la</strong>s áreas más golpeadas, incluyendo <strong>la</strong> capital,<br />

Puerto Príncipe. Con 400 haitianos graduados <strong>de</strong> <strong>la</strong> ELAM<br />

trabajando a su <strong>la</strong>do, ellos <strong>de</strong>mostraron ser <strong>la</strong> mayor, más<br />

confiable y mejor organizada fuente <strong>de</strong> tratamiento <strong>de</strong> emergencia<br />

en <strong>la</strong> nación. En pocas semanas, 185 estudiantes<br />

haitianos que estudiaban Medicina en Cuba pudieron unirse<br />

también al grupo como internos, para lo cual se les concedió<br />

una licencia <strong>de</strong> su quinto y sexto años en <strong>la</strong> ELAM, a fin <strong>de</strong><br />

que ayudaran a su sufrida nación. Esto resultó ser una coordinada<br />

presencia médica <strong>de</strong> casi mil cubanos y haitianos que<br />

estaban familiarizados con <strong>la</strong> cultura <strong>de</strong> Haití y el creole, <strong>la</strong><br />

lengua <strong>de</strong> <strong>la</strong> inmensa mayoría <strong>de</strong> los habitantes <strong>de</strong>l país.<br />

Como hab<strong>la</strong>ban tanto español como creole, este grupo estaba<br />

bien preparado para traducir para los contingentes <strong>de</strong> médicos<br />

hispanopar<strong>la</strong>ntes educados en Cuba que rápidamente comenzaron<br />

a llegar a Haití. Durante <strong>la</strong> primavera y el verano, el<br />

número <strong>de</strong> médicos que había sido formado en Cuba continuó<br />

creciendo, <strong>de</strong> manera que para julio había más <strong>de</strong> 1 500,<br />

2<br />

«Haitian Fact Sheet», MEDICC Review, 15 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2010. Disponible<br />

en: http://www.medicc.org/ns/in<strong>de</strong>x.phps=104. (El sitio web continúa<br />

con información actualizada <strong>de</strong> Haití).<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!