09.01.2015 Views

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

envió cartas que amenazaban <strong>la</strong> vida <strong>de</strong> 459 cubanos (médicos<br />

y personal auxiliar) que trabajaban en el país. Las cartas <strong>de</strong>l<br />

ESA, publicadas en el diario Siglo XXI, acusaban a los cubanos<br />

<strong>de</strong> ser «mercenarios encubiertos en <strong>la</strong> noble profesión» que<br />

estaban diseminando «i<strong>de</strong>as totalitarias comunistas». Y advertían:<br />

«Si no abandonan <strong>de</strong> inmediato el país, comenzarán <strong>la</strong>s<br />

ejecuciones». El gobierno guatemalteco no reaccionó ante <strong>la</strong><br />

amenaza y los cubanos nunca cedieron.<br />

Las brigadas médicas se han mantenido durante una década<br />

más, a medida que nuevos voluntarios cubanos sustituyen a<br />

los que terminan su misión. A<strong>de</strong>más, el clima político se hizo<br />

más favorable no solo hacia los cubanos, sino también hacia los<br />

jóvenes que habían estudiado en Cuba.<br />

Cuando el presi<strong>de</strong>nte Álvaro Colom prestó juramento en enero<br />

<strong>de</strong> 2008, inmediatamente envió a su vicepresi<strong>de</strong>nte recién<br />

electo, el doctor Rafael Espada, en un viaje oficial a Cuba para<br />

que estudiara el sistema cubano <strong>de</strong> salud. El doctor Espada, un<br />

experimentado cardiólogo que estudió y trabajó en Estados Unidos,<br />

visitó a los 900 guatemaltecos que estudiaban en <strong>la</strong> ELAM<br />

y elogió <strong>la</strong> calidad <strong>de</strong> su educación. 14 Para fines <strong>de</strong> 2008, el apoyo<br />

<strong>de</strong>l presi<strong>de</strong>nte Colom y <strong>de</strong>l doctor Espada resultó ventajoso<br />

para muchos graduados, los cuales pudieron regresar a recibir<br />

entrenamiento <strong>de</strong> postgrado aprobado por <strong>la</strong> Asociación Guatemalteca<br />

<strong>de</strong> Medicina. En 2009 y 2010, estos exestudiantes<br />

pudieron terminar su resi<strong>de</strong>ncia trabajando junto a profesores<br />

cubanos en clínicas <strong>de</strong> medicina comunitaria en <strong>la</strong> Guatema<strong>la</strong><br />

rural, o pudieron co<strong>la</strong>borar con otros médicos cubanos que llegaron<br />

para ayudar a entrenar a graduados <strong>de</strong> <strong>la</strong> ELAM en <strong>la</strong>s<br />

especialida<strong>de</strong>s que el Ministerio <strong>de</strong> Salud guatemalteco había<br />

<strong>de</strong>terminado que eran <strong>la</strong>s más necesarias. Por primera vez, a<br />

los médicos cubanos se les invitaba a trabajar junto a expertos<br />

guatemaltecos en cinco hospitales para entrenar a nuevos especialistas<br />

en Pediatría, Ortopedia, Anestesiología, Ginecología/Obstetricia<br />

y Cirugía.<br />

14<br />

«Guatema<strong>la</strong> p<strong>la</strong>nea enviar más estudiantes <strong>de</strong> Medicina a Cuba»,<br />

Granma, 31 <strong>de</strong> enero <strong>de</strong> 2008.<br />

62

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!