09.01.2015 Views

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

tar activamente al personal médico cubano para que <strong>de</strong>sertara<br />

<strong>de</strong> sus misiones en el exterior. En 2004, una pequeña organización<br />

<strong>de</strong> Miami l<strong>la</strong>mada Solidaridad sin Fronteras cooperó con<br />

miembros <strong>de</strong> <strong>la</strong> oposición política en Venezue<strong>la</strong> en <strong>la</strong> creación<br />

<strong>de</strong> una organización l<strong>la</strong>mada Barrio Afuera. El Universal, uno <strong>de</strong><br />

los principales periódicos opositores en Caracas, publicó una<br />

noticia en 2004 acerca <strong>de</strong> «Médicos cubanos escapan con ayuda<br />

<strong>de</strong> una red venezo<strong>la</strong>na, Barrio Afuera». Un cubano que respondió<br />

a Barrio Afuera fue Otto Sánchez, médico que llegó a Venezue<strong>la</strong><br />

en octubre <strong>de</strong> 2003. Posteriormente conspiró para abandonar<br />

el país con ayuda <strong>de</strong> partidarios <strong>de</strong> <strong>la</strong> oposición, los cuales<br />

le brindaron alojamiento gratuito y ayuda en Venezue<strong>la</strong> hasta<br />

que <strong>la</strong> embajada <strong>de</strong> Estados Unidos aprobó su <strong>de</strong>fección a Miami.<br />

Sánchez dijo a los reporteros que no se sentía feliz cuando lo<br />

enviaron a Venezue<strong>la</strong> y fue usado para un «programa político».<br />

También se quejó <strong>de</strong>l sa<strong>la</strong>rio: «Uno se da cuenta <strong>de</strong> que lo están<br />

explotando con el tipo <strong>de</strong> sa<strong>la</strong>rio que le pagan». Según resultó,<br />

<strong>la</strong>s razones fueron un pretexto. Más tar<strong>de</strong> Sánchez reveló que<br />

había intentado abandonar sus obligaciones mucho antes <strong>de</strong><br />

llegar a Venezue<strong>la</strong>, porque durante años había sido miembro<br />

<strong>de</strong> un pequeño grupo opositor en Cuba. Su primo, miembro <strong>de</strong>l<br />

mismo grupo disi<strong>de</strong>nte, había marchado al exilio años antes y<br />

era uno <strong>de</strong> los fundadores <strong>de</strong> Solidaridad sin Fronteras en<br />

Miami.<br />

Aunque un pequeño número <strong>de</strong>l personal médico abandonó<br />

su puesto en Barrio A<strong>de</strong>ntro durante los años siguientes, en<br />

2006 <strong>la</strong> administración Bush trató <strong>de</strong> incrementar el nivel <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>serción. En un esfuerzo excepcionalmente cínico por entorpecer<br />

<strong>la</strong>s misiones humanitarias cubanas no solo en Venezue<strong>la</strong>,<br />

sino en todo el mundo, Estados Unidos instituyó el Programa<br />

<strong>de</strong> Admisión <strong>de</strong> Profesionales Médicos Cubanos. La política<br />

permitía a los cubanos (médicos, enfermeras, administradores,<br />

técnicos <strong>de</strong> <strong>la</strong>boratorio, entrenadores <strong>de</strong>portivos y otras personas<br />

asociadas tangencialmente con <strong>la</strong>s misiones médicas humanitarias)<br />

visitar <strong>la</strong> embajada <strong>de</strong> Estados Unidos en un país<br />

anfitrión y solicitar rápidamente una fácil visa <strong>de</strong> entrada a<br />

<strong>la</strong> nación <strong>de</strong>l Norte. Una vez que llegaran a Estados Unidos,<br />

organizaciones <strong>de</strong>l exilio como Solidaridad sin Fronteras y<br />

otros grupos <strong>de</strong> Miami prometían ayudar a mantener a los<br />

191

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!