09.01.2015 Views

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Un paso más <strong>de</strong>safiante: Barrio A<strong>de</strong>ntro III<br />

La tarea más difícil al crear el nuevo sistema público <strong>de</strong> salud<br />

en Venezue<strong>la</strong> ha sido el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> Barrio A<strong>de</strong>ntro III, el<br />

cual implica al sistema hospita<strong>la</strong>rio público existente. Estas<br />

insta<strong>la</strong>ciones estuvieron abandonadas y se <strong>de</strong>terioraron durante<br />

al menos veinte años antes <strong>de</strong> que Hugo Chávez llegara<br />

al po<strong>de</strong>r, pero hubo que esperar a brindarles <strong>la</strong> atención necesaria<br />

mientras se formaban los niveles básicos <strong>de</strong> Barrio A<strong>de</strong>ntro.<br />

No fue hasta junio <strong>de</strong> 2006, más <strong>de</strong> dos años <strong>de</strong>spués <strong>de</strong><br />

que comenzara Barrio A<strong>de</strong>ntro I, que el Gobierno venezo<strong>la</strong>no<br />

anunció <strong>la</strong> formación <strong>de</strong> Barrio A<strong>de</strong>ntro III: «Esta misión tiene<br />

un objetivo integral que incluye: mo<strong>de</strong>rnización y actualización<br />

<strong>de</strong> <strong>la</strong> tecnología médica, cambio <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> asistencia,<br />

reestructuración <strong>de</strong>l mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> dirección por medio <strong>de</strong>l<br />

cual se pueda promover <strong>la</strong> sinergia, promoción <strong>de</strong> <strong>la</strong> participación<br />

comunitaria en construcción <strong>de</strong> nuevos hospitales para<br />

garantizar el acceso a <strong>la</strong> atención médica para todos los ciudadanos».<br />

En 2006, 44 hospitales que atendían a 60 % <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción<br />

fueron seleccionados para su actualización, y para 2008 este<br />

programa se amplió a más <strong>de</strong> 90 hospitales, con el objetivo<br />

final <strong>de</strong> reparar los 300 hospitales públicos <strong>de</strong>l país. La tardanza<br />

en comenzar <strong>la</strong> reconstrucción <strong>de</strong>l sistema hospita<strong>la</strong>rio<br />

se <strong>de</strong>bió a una selección consciente por parte <strong>de</strong> los expertos<br />

médicos que diseñaron Barrio A<strong>de</strong>ntro: querían concentrarse<br />

en construir un sistema <strong>de</strong> atención universal <strong>de</strong> salud pública<br />

y gratuita <strong>de</strong> inicio a fin, es <strong>de</strong>cir, comenzar con <strong>la</strong> atención<br />

primaria a nivel <strong>de</strong> vecindario. Esto se logró rápidamente,<br />

aunque <strong>de</strong> manera ad hoc, porque 14 000 médicos cubanos<br />

estaban preparados para trabajar y vivir en condiciones bastante<br />

primitivas, y porque los voluntarios <strong>de</strong> los vecindarios<br />

hicieron un gran esfuerzo para suministrarles alojamiento,<br />

alimentos y consultas improvisadas para <strong>la</strong> práctica médica.<br />

Reparar los viejos hospitales, equiparlos con nueva tecnología,<br />

construir otros nuevos y coordinar el trabajo con otros<br />

elementos <strong>de</strong> <strong>la</strong>s re<strong>de</strong>s <strong>de</strong> salud era, por necesidad, una tarea<br />

mucho más <strong>la</strong>rga y cara. No solo requirió <strong>de</strong> una p<strong>la</strong>nifica-<br />

104

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!