09.01.2015 Views

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

en algunos casos han ayudado a naciones con <strong>la</strong>s cuales Cuba<br />

no tenía re<strong>la</strong>ciones diplomáticas. Por ejemplo, en 1972 Nicaragua<br />

se encontraba aún bajo el rígido control dictatorial <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> notoriamente corrupta familia Somoza, <strong>la</strong> cual no solo había<br />

maltratado a <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción, sino que había permitido abiertamente<br />

a <strong>la</strong> CIA entrenar a exiliados cubanos en territorio<br />

nicaragüense para <strong>la</strong> invasión a Bahía <strong>de</strong> Cochinos en 1961.<br />

Sin embargo, cuando un terremoto arrasó con casi toda <strong>la</strong><br />

capital, Managua, Cuba envió una brigada <strong>de</strong> ayuda ante <strong>de</strong>sastres.<br />

El otro tipo <strong>de</strong> ayuda médica cubana, concentrada en <strong>la</strong> ayuda<br />

a <strong>la</strong>rgo p<strong>la</strong>zo, se le brindó a Argelia en 1963. Este fue un<br />

gesto <strong>de</strong> solidaridad cubana con el gobierno revolucionario <strong>de</strong>l<br />

presi<strong>de</strong>nte Ben Bel<strong>la</strong> inmediatamente <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que el Frente<br />

Argelino <strong>de</strong> Liberación Nacional concluyera su <strong>la</strong>rga guerra<br />

anticolonial contra Francia. A <strong>la</strong> semana <strong>de</strong> su llegada, un grupo<br />

<strong>de</strong> cincuenta y ocho profesionales médicos cubanos comenzaron<br />

a llenar algunas <strong>de</strong> <strong>la</strong>s <strong>la</strong>gunas en <strong>la</strong> atención <strong>de</strong> salud que<br />

habían sido creadas por <strong>la</strong> rápida partida <strong>de</strong> los médicos franceses.<br />

Una <strong>de</strong> <strong>la</strong>s voluntarias cubanas fue <strong>la</strong> doctora Sara Perelló,<br />

nacida en 1920 y que había comenzado una carrera en <strong>la</strong>s artes<br />

plásticas antes <strong>de</strong> iniciar sus estudios <strong>de</strong> Medicina en La<br />

Habana y graduarse en 1953. Cuando el periodista He<strong>de</strong>lberto<br />

López B<strong>la</strong>nch <strong>la</strong> entrevistó en 2004, <strong>la</strong> doctora Perelló señaló<br />

con agrado que 1953 fue el mismo año en que Che Guevara<br />

recibió su título <strong>de</strong> Doctor en Medicina en Buenos Aires. En<br />

1963, cuando trabajaba como especialista en Pediatría en un<br />

hospital <strong>de</strong> La Habana, el<strong>la</strong> y su madre estaban escuchando<br />

un programa <strong>de</strong> radio acerca <strong>de</strong> Ben Bel<strong>la</strong> <strong>de</strong> Argelia y su solidaridad<br />

revolucionaria con Cuba. Su madre se dirigió a el<strong>la</strong><br />

y le dijo: «Hay que ayudar a este muchacho». Como el esposo <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> doctora Perelló <strong>la</strong> alentó y le aseguró que su anciana madre<br />

estaría bien cuidada, el<strong>la</strong> <strong>de</strong> inmediato se presentó como<br />

voluntaria para unirse a <strong>la</strong> brigada médica que marchaba a<br />

Argelia.<br />

Cuarenta años más tar<strong>de</strong>, <strong>la</strong> doctora Perelló aún podía contar<br />

muchos <strong>de</strong>talles acerca <strong>de</strong> <strong>la</strong> ayuda médica en Argelia y<br />

53

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!