09.01.2015 Views

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

Descargar libro - Centro Cultural Pablo de la Torriente Brau

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

con <strong>la</strong> esperanza <strong>de</strong> que el <strong>de</strong>sesperado estado <strong>de</strong> <strong>la</strong> economía<br />

hiciera imposible que Chávez pudiera gobernar. Las maquinaciones<br />

<strong>de</strong> FEDECÁMARAS culminaron entre diciembre <strong>de</strong> 2002<br />

y enero <strong>de</strong> 2003 con <strong>la</strong> <strong>de</strong>vastadora huelga gerencial que cerró<br />

el negocio estatal <strong>de</strong> petróleo, Petróleos <strong>de</strong> Venezue<strong>la</strong> S. A., conocido<br />

como PDVSA. Los actos <strong>de</strong> sabotaje instigados por altos<br />

ejecutivos y corruptos dirigentes sindicales provocaron <strong>la</strong><br />

paralización <strong>de</strong> todas <strong>la</strong>s exportaciones <strong>de</strong> petróleo. Aunque<br />

Chávez fue capaz <strong>de</strong> resistir estos ataques, el golpe a <strong>la</strong> economía<br />

venezo<strong>la</strong>na fue catastrófico. El Producto Interno Bruto<br />

(PIB) disminuyó como en 16 % en 2002 y 2003, y contribuyó a<br />

un incremento aún mayor <strong>de</strong> los niveles nacionales <strong>de</strong> pobreza.<br />

Casi dos terceras partes <strong>de</strong> <strong>la</strong> pob<strong>la</strong>ción (62,1 %) vivía en <strong>la</strong> pobreza,<br />

y casi un tercio (29,8 %) vivía en pobreza extrema.<br />

El cambio económico-social bajo Chávez (2003-2008)<br />

Chávez reaccionó al sabotaje <strong>de</strong> <strong>la</strong> industria petrolera <strong>de</strong>spidiendo<br />

a los más altos ejecutivos <strong>de</strong> PDVSA y a miles <strong>de</strong> importantes<br />

empleados que habían cooperado con el cierre. Los<br />

nuevos directores nombrados por Chávez consolidaron el control<br />

sobre los ingresos petroleros y comenzaron a invertir<br />

directamente <strong>la</strong>s ganancias en proyectos sociales que beneficiaban<br />

al pueblo venezo<strong>la</strong>no. Esta inversión ayudó a que <strong>la</strong><br />

economía venezo<strong>la</strong>na lograra un crecimiento notable en los<br />

seis años subsiguientes, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> mediados <strong>de</strong> 2003 hasta 2008,<br />

y permitió al gobierno <strong>de</strong> Chávez cambiar por completo el<br />

rumbo <strong>de</strong>l país. La tasa <strong>de</strong> pobreza, 62,1 % en 2003, disminuyó<br />

a <strong>la</strong> mitad, 31,5 % en 2008. La tasa <strong>de</strong> pobreza extrema<br />

<strong>de</strong>clinó en dos tercios, <strong>de</strong> 29,5 a 9,5 %. 7 El Producto Interno<br />

Bruto creció en 78 % y el ingreso promedio más <strong>de</strong> 50 % en<br />

7<br />

Mark Weisbrot, Rebecca Ray y Luis Sandoval: «The Chávez<br />

Administration at 10 Years: The Economy and Social Indicators»,<br />

Center for Economic and Policy Research, febrero <strong>de</strong> 2009. A pesar <strong>de</strong><br />

<strong>la</strong> recesión mundial <strong>de</strong> 2008-2009, <strong>la</strong> cual afectó a <strong>la</strong> economía venezo<strong>la</strong>na,<br />

los niveles <strong>de</strong> pobreza continuaron disminuyendo en 2012.<br />

91

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!