17.01.2015 Views

(2008) Infancia, Adicciones y Salud Mental: Manual del - Unidad de ...

(2008) Infancia, Adicciones y Salud Mental: Manual del - Unidad de ...

(2008) Infancia, Adicciones y Salud Mental: Manual del - Unidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Descripción <strong><strong>de</strong>l</strong> programa <strong>de</strong> prevención<br />

A<strong>de</strong>más se pegará el primer cartel: “¿Qué rayos es MIPCA”, <strong><strong>de</strong>l</strong> que <strong>de</strong>be<br />

haber, por lo menos, uno en el salón <strong>de</strong> clases y otro fuera <strong>de</strong> éste; es <strong>de</strong>cir, en<br />

algún lugar <strong>de</strong> la escuela.<br />

Durante las siguientes dos semanas <strong><strong>de</strong>l</strong> mes, se sugiere programar un día<br />

a la semana para crear pequeños espacios <strong>de</strong> aproximadamente entre 60-90<br />

minutos, esto con la finalidad <strong>de</strong> reforzar los mensajes y activida<strong>de</strong>s <strong><strong>de</strong>l</strong> cua<strong>de</strong>rnillo<br />

con las activida<strong>de</strong>s adicionales que contiene este manual, facilitando la<br />

interacción y participación <strong><strong>de</strong>l</strong>/la niño/a. Esto se repite para cada uno <strong>de</strong> los cua<strong>de</strong>rnillos,<br />

modificando las activida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> acuerdo con los temas que abor<strong>de</strong> el<br />

cua<strong>de</strong>rnillo que se haya entregado.<br />

Al siguiente mes se les entrega a los/as niños/as el segundo cua<strong>de</strong>rnillo<br />

“Juguemos a <strong>de</strong>tectives”. Este material aborda el tema <strong><strong>de</strong>l</strong> abuso, que pue<strong>de</strong><br />

ser físico, emocional y sexual. En este momento se cambia el cartel “¿Qué rayos<br />

es MIPCA” y se coloca el segundo: “MIPCA y los <strong>de</strong>tectives”.<br />

En el tercer mes, se entrega el cua<strong>de</strong>rnillo “Bienvenidos al circo”, el cual<br />

habla sobre el entorno interpersonal <strong><strong>de</strong>l</strong>/la niño/a y sobre sus capacida<strong>de</strong>s internas.<br />

Aquí se cambia el cartel y se coloca el tercero: “MIPCA en el circo”.<br />

Finalmente, en el cuarto mes se entrega el cua<strong>de</strong>rnillo “Yo podría ser diferente”,<br />

que trata sobre el tema <strong>de</strong> la discriminación y se coloca el cuarto cartel:<br />

“MIPCA vs. Discriminación”.<br />

Después <strong>de</strong> un mes <strong>de</strong> haber trabajado con el último cua<strong>de</strong>rnillo, se pega<br />

el quinto y último cartel “¡MIPCA!” y se evalúan nuevamente las habilida<strong>de</strong>s<br />

sociales y otros aspectos en todos los/as niños/as que participaron en este proyecto;<br />

así como aspectos <strong><strong>de</strong>l</strong> proceso <strong>de</strong> la intervención misma. 2 Estas evaluaciones<br />

se repiten tres meses <strong>de</strong>spués con objeto <strong>de</strong> ver qué tanto se mantiene<br />

el efecto <strong>de</strong> la intervención.<br />

Este componente forma parte <strong>de</strong> una intervención mayor que implica aspectos<br />

<strong>de</strong> evaluación clínica y <strong>de</strong> aprendizaje en el/la niño/a, con objeto <strong>de</strong> lo-<br />

2<br />

Se recomienda ver el Anexo 1, el cual contiene un Cronograma <strong>de</strong> la aplicación <strong><strong>de</strong>l</strong> programa<br />

<strong>de</strong> prevención.<br />

5

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!