17.01.2015 Views

(2008) Infancia, Adicciones y Salud Mental: Manual del - Unidad de ...

(2008) Infancia, Adicciones y Salud Mental: Manual del - Unidad de ...

(2008) Infancia, Adicciones y Salud Mental: Manual del - Unidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

El manejo <strong>de</strong> la discriminación y las habilida<strong>de</strong>s sociales<br />

Importancia <strong>de</strong> <strong>de</strong>sarrollar habilida<strong>de</strong>s sociales frente a<br />

situaciones <strong>de</strong> discriminación<br />

El tema central <strong>de</strong> este cua<strong>de</strong>rnillo va enfocado a que i<strong>de</strong>ntifique y comprenda<br />

el concepto <strong>de</strong> discriminación, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la perspectiva <strong>de</strong> ser discriminado<br />

y discriminar a los/as otros/as; es <strong>de</strong>cir, sensibilizarlos/as mediante el aprendizaje<br />

<strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s que promuevan el concepto <strong>de</strong> igualdad, fortaleciendo el respeto<br />

a los <strong>de</strong>más y a sí mismos/as. Todo esto logrado a través <strong>de</strong> escuchar y reconocer<br />

las emociones <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más; así como la aceptación <strong>de</strong> sí mismos/as, la<br />

expresión <strong>de</strong> sus emociones y el po<strong>de</strong>r solicitar a otros un cambio <strong>de</strong> conducta<br />

cuando algo les está molestando o haciendo daño.<br />

Por otro lado, también se trabaja con el autoconcepto, <strong>de</strong>bido a que las percepciones,<br />

creencias y actitu<strong>de</strong>s que cada persona tiene sobre sí misma influye<br />

consi<strong>de</strong>rablemente en su comportamiento (Dörr, 2005), y esto se encuentra<br />

muy relacionado con la discriminación.<br />

Las actitu<strong>de</strong>s <strong>de</strong> los/as niños/as no están aisladas entre sí, sino que están<br />

ligadas a grupos. Por tanto, en sus actitu<strong>de</strong>s intervienen factores como:<br />

la información que reciben, principalmente, <strong>de</strong> sus padres y <strong>de</strong> la escuela, el<br />

grupo con el que se i<strong>de</strong>ntifican y sus necesida<strong>de</strong>s personales, entre otros. Es<br />

<strong>de</strong>cir, a lo largo <strong>de</strong> su vida van mol<strong>de</strong>ando y <strong>de</strong>sarrollando preferencias y sus<br />

habilida<strong>de</strong>s siempre están guiadas por su grupo <strong>de</strong> referencia: familia, amigos,<br />

etcétera.<br />

Esto pue<strong>de</strong> crear la posibilidad <strong>de</strong> reproducir patrones <strong>de</strong> conducta que los<br />

lleve a ejercer algún tipo <strong>de</strong> práctica discriminatoria con aquellos/as niños/as o<br />

personas que no correspondan con su forma <strong>de</strong> percibir sus relaciones sociales,<br />

esto también <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>rá <strong>de</strong> la forma en la que se les haya inculcado la tolerancia<br />

hacia las diferencias que otros puedan presentar con respecto a sí mismos/as<br />

(Munné, 1986).<br />

Des<strong>de</strong> los primeros años, van practicando el ejercicio <strong>de</strong> la agrupación,<br />

clasificación e i<strong>de</strong>ntificación, viendo las características físicas <strong>de</strong> las personas.<br />

Posteriormente van atribuyendo características <strong>de</strong> personalidad, que no son vi-<br />

81

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!