17.01.2015 Views

(2008) Infancia, Adicciones y Salud Mental: Manual del - Unidad de ...

(2008) Infancia, Adicciones y Salud Mental: Manual del - Unidad de ...

(2008) Infancia, Adicciones y Salud Mental: Manual del - Unidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Infancia</strong>, adicciones y salud mental<br />

juegos le causan temor. El objetivo <strong>de</strong> está actividad es que los/as niños/as<br />

se i<strong>de</strong>ntifiquen con lo que le está pasando a Huellitas y aprendan a <strong>de</strong>tectar y<br />

controlar sus temores.<br />

La primera tarea consiste en respon<strong>de</strong>r preguntas para <strong>de</strong>tectar el miedo<br />

<strong>de</strong> los/as niños/as y conocer los cambios físicos que experimenta su cuerpo al<br />

sentirlo. Alentándolos/as a autocontrolarse cada vez que se sientan con mucha<br />

tensión.<br />

La siguiente tarea consiste en que aprendan a relajarse y autocontrolarse<br />

cuando se vean frente a estas situaciones; el primer paso para lograr controlar<br />

el miedo es <strong>de</strong>tectando lo que lo provoca. Por ello, <strong>de</strong>berán tachar <strong>de</strong> la lista<br />

las situaciones que les da miedo o escribirlas si no se encuentra en la lista. El<br />

Aplicador <strong>de</strong>be pedirles que elijan primero una cosa y que <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> terminar<br />

el ejercicio pue<strong>de</strong>n elegir otra y volver a hacer todos los pasos. A continuación,<br />

vienen los pasos que hay que seguir para relajarse; el Aplicador <strong>de</strong>be pedirles<br />

que hagan el ejercicio mientras él con voz suave y lentamente va leyéndoles lo<br />

que tienen que hacer paso a paso, dándoles el suficiente tiempo para que lo hagan<br />

con calma. Al terminar les pregunta cómo se sintieron y si pudieron seguir<br />

los pasos <strong>de</strong> relajación; a<strong>de</strong>más, <strong>de</strong>be comentarles que en algunos casos no es<br />

suficiente con realizarlo una sola vez, sino que <strong>de</strong>berán practicar en sus casas<br />

buscando un lugar tranquilo.<br />

En la segunda tarea <strong>de</strong> la actividad se les pi<strong>de</strong> que <strong>de</strong>scriban cómo se<br />

sienten ahora que conocen una forma para controlar su miedo. La actividad<br />

concluye con una retroalimentación que les recuerda la capacidad que tienen<br />

<strong>de</strong> autocontrolarse y relajarse cuando sienten miedo o tensión y que<br />

lo pue<strong>de</strong>n superar, también se les explica que sentir estas emociones no<br />

es malo.<br />

El Aplicador pue<strong>de</strong> ayudarles a contestar la actividad respondiendo a sus dudas,<br />

haciendo sugerencias o preguntas pero cuidando <strong>de</strong> no dar las respuestas;<br />

sus intervenciones tienen que estar orientadas a enseñarles que las emociones,<br />

como el miedo, no son malas y que se pue<strong>de</strong>n controlar.<br />

134

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!