17.01.2015 Views

(2008) Infancia, Adicciones y Salud Mental: Manual del - Unidad de ...

(2008) Infancia, Adicciones y Salud Mental: Manual del - Unidad de ...

(2008) Infancia, Adicciones y Salud Mental: Manual del - Unidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Activida<strong>de</strong>s adicionales <strong><strong>de</strong>l</strong> cua<strong>de</strong>rnillo “Bienvenidos al circo”<br />

Semana 12<br />

A Actividad 22. ¿Conoces<br />

tu árbol<br />

En esta actividad se les ayudará<br />

a los/as niños/as a conocer<br />

mejor a su familia. La actividad<br />

se <strong>de</strong>sarrolla cuando Huellitas<br />

se encuentra viendo el álbum<br />

<strong>de</strong> su familia y se da cuenta <strong>de</strong><br />

que no conoce los gustos y pasatiempos<br />

<strong>de</strong> ésta.<br />

La tarea que tienen que realizar en esta actividad consiste en llenar el árbol<br />

genealógico con los nombres <strong>de</strong> los miembros <strong>de</strong> su familia que se especifican,<br />

a<strong>de</strong>más tendrán que escribir las activida<strong>de</strong>s que les gusta realizar a cada uno <strong>de</strong><br />

ellos. Esta tarea se apoya con algunos pasatiempos que vienen <strong>de</strong>scritos en la<br />

siguiente hoja, con la finalidad <strong>de</strong> que le sea fácil realizar la actividad. Cada pasatiempo<br />

tiene un número, <strong>de</strong> manera que el/la niño/a pue<strong>de</strong> poner el nombre <strong>de</strong><br />

la actividad o sólo el número.<br />

El Aplicador pue<strong>de</strong> ejemplificar en el pizarrón cómo lo haría él con su familia,<br />

para explicar a los/as niños/as cómo hacerlo.<br />

En caso <strong>de</strong> que no conozcan a alguno <strong>de</strong> los integrantes <strong>de</strong> su familia que<br />

en el árbol se pi<strong>de</strong>, el Aplicador pue<strong>de</strong> tranquilizarlo/a diciéndole que lo <strong>de</strong>je en<br />

blanco o si lo prefiere que ponga el nombre <strong>de</strong> algún otro familiar y agregue qué<br />

relación tienen con él. Por ejemplo, si no tiene a sus abuelos, pue<strong>de</strong> poner a algún/a<br />

tío/a, primo/a, etc. De igual manera, si no tiene ninguno <strong>de</strong> los familiares<br />

que se pi<strong>de</strong>n, pue<strong>de</strong> cambiarlos a todos y especificar su parentesco. Si quieren<br />

poner a más integrantes <strong>de</strong> los que se pi<strong>de</strong>n pue<strong>de</strong>n hacerlo en otra hoja.<br />

La parte <strong>de</strong> evaluación, así como la retroalimentación, intenta que reflexionen<br />

sobre la comunicación que tienen con su familia, al reconocer o no los pasatiempos<br />

favoritos <strong>de</strong> sus integrantes y los alienta a que ésta sea cada vez mayor;<br />

así como a tener más convivencia con cada uno <strong>de</strong> ellos. A<strong>de</strong>más, resalta la<br />

importancia <strong>de</strong> la familia como el lugar en don<strong>de</strong>, como aspecto primordial, se<br />

brinda amor, confianza y apoyo.<br />

135

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!