17.01.2015 Views

(2008) Infancia, Adicciones y Salud Mental: Manual del - Unidad de ...

(2008) Infancia, Adicciones y Salud Mental: Manual del - Unidad de ...

(2008) Infancia, Adicciones y Salud Mental: Manual del - Unidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Infancia</strong>, adicciones y salud mental<br />

evaluación <strong><strong>de</strong>l</strong> impacto <strong>de</strong> su conducta sobre los agentes sociales <strong><strong>de</strong>l</strong> entorno,<br />

a esto se le conoce con el nombre <strong>de</strong> competencias sociales y se <strong>de</strong>sarrollan a<br />

través <strong>de</strong> las habilida<strong>de</strong>s sociales (Valles, 2002; Acero, 2002).<br />

Estos comportamientos adquiridos no son un rasgo <strong>de</strong> personalidad, sino<br />

un conjunto <strong>de</strong> comportamientos interpersonales específicos y complejos que<br />

juntos forman las bases <strong><strong>de</strong>l</strong> comportamiento socialmente competente; es <strong>de</strong>cir,<br />

son las conductas necesarias para interactuar y relacionarse con los iguales y<br />

con los adultos <strong>de</strong> forma efectiva y mutuamente satisfactoria (Valles, 2002).<br />

Michelson (1987) presenta las siguientes características que son consi<strong>de</strong>radas<br />

esenciales para la comprensión <strong>de</strong> las habilida<strong>de</strong>s sociales:<br />

1. Se adquieren principalmente a través <strong><strong>de</strong>l</strong> aprendizaje (imitación, observación,<br />

ensayo, información).<br />

2. Incluyen comportamientos verbales y no verbales, específicos y discretos.<br />

3. Iniciativas y respuestas efectivas y apropiadas.<br />

4. Acrecientan el reforzamiento social (respuestas positivas <strong><strong>de</strong>l</strong> propio medio<br />

social).<br />

5. Son recíprocas por naturaleza y suponen una correspon<strong>de</strong>ncia efectiva y<br />

apropiada.<br />

Como hemos visto, las habilida<strong>de</strong>s sociales, son el resultado <strong><strong>de</strong>l</strong> aprendizaje<br />

a lo largo <strong>de</strong> la interacción <strong><strong>de</strong>l</strong>/la niño/a con su entorno. La competencia o<br />

incompetencia social no es algo con lo que se nace, sino algo que se adquiere y<br />

que se pue<strong>de</strong> modificar conforme pasa el tiempo. Por tanto, se dice que las habilida<strong>de</strong>s<br />

sociales pue<strong>de</strong>n adquirirse como cualquier otro aprendizaje complejo<br />

a través <strong>de</strong> los siguientes mecanismos (Acero, 2002):<br />

Por observación. Es el aprendizaje que se da a través <strong>de</strong> la observación<br />

<strong><strong>de</strong>l</strong> comportamiento <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más (cómo afrontan diferentes situaciones, como<br />

visten, etc.) y la ten<strong>de</strong>ncia a imitar dichos comportamientos. Esta imitación pue<strong>de</strong><br />

darse con más frecuencia si los resultados <strong>de</strong> realizar la conducta resultan<br />

24

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!