17.01.2015 Views

(2008) Infancia, Adicciones y Salud Mental: Manual del - Unidad de ...

(2008) Infancia, Adicciones y Salud Mental: Manual del - Unidad de ...

(2008) Infancia, Adicciones y Salud Mental: Manual del - Unidad de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Habilida<strong>de</strong>s sociales sobre aspectos personales <strong><strong>de</strong>l</strong>/la niño/a<br />

Importancia <strong>de</strong> trabajar con habilida<strong>de</strong>s sociales sobre<br />

aspectos internos <strong><strong>de</strong>l</strong>/la niño/a<br />

Las habilida<strong>de</strong>s sociales adquiridas en la infancia se han consi<strong>de</strong>rado como<br />

un buen predictor <strong>de</strong> ajuste psicológico, social y escolar (Valles y colaboradores,<br />

1996).<br />

El <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> habilida<strong>de</strong>s sociales se fundamenta en una serie <strong>de</strong> principios<br />

básicos conceptuales, evaluativos y <strong>de</strong> intervención, enfocados a adquirir<br />

conductas socialmente aceptadas.<br />

En este primer cua<strong>de</strong>rnillo “La gran aventura”, se trabaja y fortalece en los/as<br />

niños/as, aspectos internos que les permitirán expresar sus sentimientos, actitu<strong>de</strong>s,<br />

<strong>de</strong>seos opiniones y <strong>de</strong>rechos <strong>de</strong> manera a<strong>de</strong>cuada ante las circunstancias,<br />

respetando esas conductas en los <strong>de</strong>más; esto con la finalidad <strong>de</strong> que reflexione<br />

sobre su forma <strong>de</strong> pensar y actuar frente a ciertas situaciones o problemas sociales,<br />

logrando afrontar ciertos conflictos <strong>de</strong> manera inteligente y eficaz.<br />

En este cua<strong>de</strong>rnillo, los aspectos internos que se <strong>de</strong>sarrollan son: la planeación<br />

<strong>de</strong> metas, las conductas y actitu<strong>de</strong>s positivas, la autoestima y la asertividad.<br />

En don<strong>de</strong> el trabajo <strong>de</strong> la planeación <strong>de</strong> metas es a corto, mediano y<br />

largo plazo, tratando <strong>de</strong> otorgarle al/la niño/a las herramientas necesarias para<br />

que pueda hacer una planeación <strong>de</strong> sus activida<strong>de</strong>s organizadamente. Es <strong>de</strong>cir,<br />

estas estrategias promueven un sentido a sus <strong>de</strong>seos, ilusiones y responsabilida<strong>de</strong>s<br />

<strong>de</strong> forma organizada y jerárquica, <strong>de</strong> modo que pueda cumplir con sus<br />

quehaceres.<br />

Las conductas y actitu<strong>de</strong>s positivas son un elemento importante en la relación<br />

con los <strong>de</strong>más, <strong>de</strong>bido a que están cargadas <strong>de</strong> valores aceptados <strong>de</strong>ntro<br />

<strong>de</strong> una sociedad. Especialmente en la infancia, estas conductas y actitu<strong>de</strong>s<br />

suelen ser en<strong>de</strong>bles, ya que se van construyendo con el trato cotidiano y a través<br />

<strong>de</strong> la práctica (García y colaboradores, 1992).<br />

En este cua<strong>de</strong>rnillo fomenta en ellos/as respuestas para actuar <strong>de</strong> manera<br />

favorable y con respeto hacia las <strong>de</strong>más personas y hacia sí mismos/as.<br />

31

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!