13.04.2015 Views

confesiones-de-un-ganster-economico-john-perkins1

confesiones-de-un-ganster-economico-john-perkins1

confesiones-de-un-ganster-economico-john-perkins1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

elclub<strong>de</strong>lsoftware.blogspot.com<br />

supuesto. Todos conocíamos su meteórico ascenso a la celebridad, '<strong>de</strong> director <strong>de</strong><br />

planificación y análisis financiero en Ford Motor Company en 1949 a presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

la Ford en 1960, el primero no perteneciente a la familia Ford en esa compañía.<br />

Poco <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> esto, Kennedy lo nombró secretario <strong>de</strong> Defensa.<br />

McNamara se mostró muy partidario <strong>de</strong> los planteamientos keynesianos en la<br />

administración e introdujo mo<strong>de</strong>los matemáticos y enfoques estadísticos para<br />

<strong>de</strong>terminar la dotación <strong>de</strong> tropas, la asignación <strong>de</strong> fondos y otras estrategias en<br />

Vietnam. Su postulado <strong>de</strong>l «li<strong>de</strong>razgo agresivo» hizo numerosos partidarios tanto<br />

entre los gestores <strong>de</strong> la cosa pública como entre los ejecutivos empresariales. Fue el<br />

f<strong>un</strong>damento <strong>de</strong> <strong>un</strong> nuevo método filosófico <strong>de</strong> enseñanza <strong>de</strong> la gestión en las<br />

mayores escuelas <strong>de</strong> ciencias empresariales <strong>de</strong>l país y, con el tiempo, engendró<br />

toda <strong>un</strong>a nueva raza <strong>de</strong> gerentes y directores generales <strong>de</strong>stinados a formar la<br />

avanzadilla <strong>de</strong>l imperio global. 1<br />

Mientras discutíamos los acontecimientos m<strong>un</strong>diales alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> nuestra mesa,<br />

nos fascinaba en especial el papel <strong>de</strong> McNamara como presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Banco<br />

M<strong>un</strong>dial, cargo que aceptó poco <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> <strong>de</strong>jar la secretaría <strong>de</strong> Defensa. Muchos<br />

<strong>de</strong> mis amigos <strong>de</strong>stacaban que con esto se convertía en el símbolo <strong>de</strong> lo que muchos<br />

llamaron por aquel entonces «el complejo militar-industrial». Había ocupado el cargo<br />

máximo en <strong>un</strong>a gran corporación, en <strong>un</strong> gabinete ministerial y ahora en el banco más<br />

po<strong>de</strong>roso <strong>de</strong>l m<strong>un</strong>do. A muchos les horrorizaba tan obvia infracción al principio <strong>de</strong><br />

separación <strong>de</strong> po<strong>de</strong>res; entre ellos, yo era quizás el único que no se sorprendía lo<br />

más mínimo.<br />

En la actualidad, consi<strong>de</strong>ro que la contribución más gran<strong>de</strong> e históricamente<br />

más siniestra <strong>de</strong> McNamara fue <strong>de</strong>svirtuar el Banco M<strong>un</strong>dial hasta convertirlo en<br />

agente <strong>de</strong>l imperio global a <strong>un</strong>a escala n<strong>un</strong>ca vista con anterioridad. A<strong>de</strong>más sentó<br />

<strong>un</strong> prece<strong>de</strong>nte. Su capacidad para saltarse los compartimientos entre los sectores<br />

primordiales <strong>de</strong> la corporatocracia fue perfeccionada por sus sucesores. George<br />

Shultz, por ejemplo, fue secretario <strong>de</strong>l Tesoro y presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong>l Consejo <strong>de</strong> Política<br />

Económica bajo Nixon, luego presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Bechtel y seguidamente secretario<br />

<strong>de</strong> Estado bajo Reagan. Después <strong>de</strong> vicepresi<strong>de</strong>nte y miembro <strong>de</strong>l consejo <strong>de</strong><br />

administración <strong>de</strong> Bechtel, Caspar Weinberger fue secretario <strong>de</strong> Defensa con<br />

Reagan. El director <strong>de</strong> la CÍA en tiempos <strong>de</strong> Johnson, que fue Richard Helms,<br />

recibió luego <strong>de</strong> Nixon el nombramiento <strong>de</strong> embajador en Irán. Richard Cheney ha<br />

sido secretario <strong>de</strong> Defensa bajo George H. W. Bush, presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Halliburton y<br />

vicepresi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> Estados Unidos con George W. Bush. E incluso <strong>un</strong> presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong><br />

Estados<br />

108

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!