13.04.2015 Views

confesiones-de-un-ganster-economico-john-perkins1

confesiones-de-un-ganster-economico-john-perkins1

confesiones-de-un-ganster-economico-john-perkins1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

elclub<strong>de</strong>lsoftware.blogspot.com<br />

21<br />

Colombia, la clave <strong>de</strong> Latinoamérica<br />

A<br />

rabia Saudí, Irán y Panamá ofrecían materia <strong>de</strong> estudio tan fascinante como<br />

inquietante, pero parecían al mismo tiempo excepciones a la regla general. Por la<br />

existencia <strong>de</strong> inmensas reservas <strong>de</strong> petróleo en los dos primeros países y la presencia<br />

<strong>de</strong>l Canal en el tercero, no encajaban en la norma. La situación <strong>de</strong> Colombia, en cambio,<br />

era más típica y MAIN se adjudicó el proyecto y la dirección técnica <strong>de</strong> <strong>un</strong> magno<br />

sistema hidroeléctrico.<br />

Un profesor <strong>un</strong>iversitario colombiano que estaba escribiendo <strong>un</strong> libro <strong>de</strong> la historia<br />

<strong>de</strong> las relaciones panamericanas me dijo <strong>un</strong>a vez que Teddy Roosevelt había entendido<br />

la importancia <strong>de</strong> su país. Señalando Colombia en <strong>un</strong> mapa, el presi<strong>de</strong>nte<br />

estado<strong>un</strong>i<strong>de</strong>nse y ex combatiente vol<strong>un</strong>tario en Cuba había dicho «es la clave <strong>de</strong>l arco<br />

<strong>de</strong> Suramérica». No tengo comprobada esta anécdota, pero es verdad que vista en <strong>un</strong><br />

mapa, Colombia parece la piedra que remata el resto <strong>de</strong>l continente. Conecta a todos<br />

los países más meridionales con el istmo centroamericano, es <strong>de</strong>cir, con los <strong>de</strong> América<br />

Central y <strong>de</strong>l Norte.<br />

Dijese Roosevelt estas palabras para <strong>de</strong>scribir a Colombia o no, lo cierto es que<br />

fueron muchos los presi<strong>de</strong>ntes que comprendieron la importancia crucial <strong>de</strong>l país.<br />

Des<strong>de</strong> hace casi dos siglos, Estados Unidos viene contemplando a Colombia como la<br />

clave o, mejor dicho, como la puerta <strong>de</strong> entrada al hemisferio Sur para sus negocios y<br />

su política.<br />

Colombia es también <strong>un</strong> país dotado <strong>de</strong> gran<strong>de</strong>s bellezas naturales: playas<br />

espléndidas ribeteadas <strong>de</strong> palmerales tanto en la costa atlántica como en la <strong>de</strong>l Pacífico,<br />

montañas majestuosas, pampas que rivalizan con los gran<strong>de</strong>s llanos <strong>de</strong>l Medio Oeste <strong>de</strong><br />

Estados Unidos y enormes extensiones <strong>de</strong> bosque tropical húmedo con <strong>un</strong>a enorme<br />

biodiversidad. Los habitantes también son <strong>de</strong> <strong>un</strong>a particularidad especial, resultado <strong>de</strong><br />

la combinación <strong>de</strong> los rasgos físicos, culturales y artísticos <strong>de</strong> distintas etnias, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los<br />

aborígenes taironas hasta las diversas importaciones <strong>de</strong> África, Asia, Europa y el<br />

Oriente Próximo.<br />

Históricamente, el papel <strong>de</strong> Colombia también ha sido crucial en la<br />

151

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!