13.04.2015 Views

confesiones-de-un-ganster-economico-john-perkins1

confesiones-de-un-ganster-economico-john-perkins1

confesiones-de-un-ganster-economico-john-perkins1

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

elclub<strong>de</strong>lsoftware.blogspot.com<br />

18<br />

Irán y su Rey <strong>de</strong> Reyes<br />

E<br />

ntre 1975 y 1978 visité Irán con frecuencia. A veces viajaba <strong>de</strong> ida y vuelta<br />

entre Latinoamérica o Indonesia y Teherán. El sha <strong>de</strong> shas (literalmente, «Rey<br />

<strong>de</strong> Reyes» que era su título oficial) planteaba <strong>un</strong>a situación que no se asemejaba en<br />

nada a la <strong>de</strong> los <strong>de</strong>más países don<strong>de</strong> trabajábamos.<br />

Irán tenía petróleo en ab<strong>un</strong>dancia y, al igual que Arabia Saudí, no necesitaba<br />

en<strong>de</strong>udarse para financiar su ambiciosa lista <strong>de</strong> proyectos. Pero Irán difería en grado<br />

significativo <strong>de</strong> Arabia Saudí, a<strong>un</strong> hallándose también en Oriente Próximo, por la<br />

<strong>de</strong>nsidad <strong>de</strong> su población y por no ser ésta <strong>de</strong> etnia árabe, a<strong>un</strong>que sí <strong>de</strong> religión<br />

musulmana mayoritariamente. A<strong>de</strong>más el país presentaba <strong>un</strong>a larga historia <strong>de</strong><br />

conflictos políticos, tanto internos como en sus relaciones con los vecinos. En<br />

consecuencia, elegimos <strong>un</strong>a vía diferente: Washington y el m<strong>un</strong>do empresarial<br />

<strong>un</strong>ieron fuerzas para presentar al sha como <strong>un</strong> símbolo <strong>de</strong>l progreso.<br />

Mediante <strong>un</strong> esfuerzo enorme, se intentó representar ante la opinión m<strong>un</strong>dial lo<br />

que era capaz <strong>de</strong> conseguir <strong>un</strong> amigo fuerte y <strong>de</strong>mocrático <strong>de</strong> los intereses<br />

empresariales y políticos <strong>de</strong> Estados Unidos. Nada importaba su título, tan<br />

obviamente anti<strong>de</strong>mocrático, ni en el hecho algo menos obvio <strong>de</strong>l golpe<br />

orquestado por la CÍA contra aquel primer ministro <strong>de</strong>mocráticamente elegido;<br />

Washington y sus aliados europeos estaban <strong>de</strong>cididos a presentar el régimen <strong>de</strong>l<br />

sha como <strong>un</strong>a alternativa frente a aquellos que como Iraq, Libia, China y Corea<br />

permitían que aflorase <strong>un</strong>a corriente <strong>de</strong> antiamericanismo cada vez más po<strong>de</strong>rosa.<br />

Todo parecía indicar que el sha era progresista y amigo <strong>de</strong> los <strong>de</strong>sfavorecidos.<br />

En 1962 dispuso el reparto <strong>de</strong> los gran<strong>de</strong>s latif<strong>un</strong>dios. El año siguiente inauguró su<br />

«revolución blanca», que incluía <strong>un</strong> extenso programa <strong>de</strong> reformas<br />

socioeconómicas. Con el creciente po<strong>de</strong>río <strong>de</strong> la OPEP en el <strong>de</strong>cenio <strong>de</strong> 1970, el<br />

sha llegó a ser <strong>un</strong> lí<strong>de</strong>r m<strong>un</strong>dial cada vez más influyente. Al mismo tiempo, Irán se<br />

convirtió en la mayor potencia militar <strong>de</strong>l Oriente Próximo musulmán. 1<br />

MAIN intervino en proyectos que afectaban a casi todas las regiones <strong>de</strong>l país,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> zonas turísticas a orillas <strong>de</strong>l mar Caspio, al norte, hasta instalaciones<br />

militares secretas que dominaban el estrecho <strong>de</strong> Ormuz, al<br />

139

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!