13.04.2015 Views

confesiones-de-un-ganster-economico-john-perkins1

confesiones-de-un-ganster-economico-john-perkins1

confesiones-de-un-ganster-economico-john-perkins1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

elclub<strong>de</strong>lsoftware.blogspot.com<br />

gran<strong>de</strong>s presas y la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong>l medio ambiente y <strong>de</strong> las culturas indígenas. ¿A<br />

quién beneficia la muerte <strong>de</strong> cientos <strong>de</strong> miles <strong>de</strong> seres humanos por inanición, por<br />

beber aguas contaminadas, por enfermeda<strong>de</strong>s curables en otras latitu<strong>de</strong>s?, me<br />

preg<strong>un</strong>taba. Poco a poco fui comprendiendo que, a la larga, eso no beneficia a<br />

nadie pero, a corto plazo, sí parecía beneficiar a los que ocupaban la cúspi<strong>de</strong> <strong>de</strong> la<br />

pirámi<strong>de</strong>, como mis jefes y yo. Al menos materialmente.<br />

Pero esto planteaba otras muchas preg<strong>un</strong>tas. ¿Por qué persiste tal situación?<br />

¿Por qué ha sido tolerada tanto tiempo? ¿Resi<strong>de</strong> la respuesta simplemente en el<br />

viejo principio <strong>de</strong> «la razón <strong>de</strong> la fuerza»? ¿Los que tienen el po<strong>de</strong>r perpetúan el<br />

sistema?<br />

Aducir que la situación se apoyaba en el mero uso <strong>de</strong> la fuerza no me parecía<br />

suficiente. A<strong>un</strong>que la proposición <strong>de</strong> que los fuertes se alzan con la razón explica<br />

muchas cosas, yo intuía la presencia <strong>de</strong> otro factor más <strong>de</strong>cisivo. Recordé a <strong>un</strong><br />

profesor <strong>de</strong> teoría económica <strong>de</strong> mis tiempos en la EADE, hombre ori<strong>un</strong>do <strong>de</strong>l norte<br />

<strong>de</strong> la India que solía tratar los temas <strong>de</strong> la limitación <strong>de</strong> recursos, la necesidad<br />

humana <strong>de</strong>l progreso y los orígenes <strong>de</strong>l esclavismo como sistema. Según aquel<br />

profesor, todos los sistemas capitalistas que han tenido éxito se han basado en<br />

jerarquías con <strong>un</strong>a ca<strong>de</strong>na <strong>de</strong> mando rígida, en don<strong>de</strong> <strong>un</strong> grupo reducido controlaba<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> la cumbre los estratos sucesivos <strong>de</strong> subordinados, hasta llegar a la gran masa<br />

<strong>de</strong> los trabajadores, mano <strong>de</strong> obra cautiva en el sentido económico <strong>de</strong>l término.<br />

Finalmente, llegué a la conclusión <strong>de</strong> que apoyamos este sistema porque la<br />

corporatocracia nos ha convencido <strong>de</strong> que Dios nos otorga el <strong>de</strong>recho a situar a<br />

alg<strong>un</strong>os <strong>de</strong> los nuestros en la cima <strong>de</strong> esa pirámi<strong>de</strong> capitalista y a exportar nuestro<br />

sistema al resto <strong>de</strong>l m<strong>un</strong>do.<br />

No hemos sido los primeros, por supuesto. La lista <strong>de</strong> los antece<strong>de</strong>ntes se<br />

retrotrae a los antiguos imperios <strong>de</strong>l norte <strong>de</strong> África, <strong>de</strong> Oriente Próximo y <strong>de</strong> Asia;<br />

y continúa con los persas, los griegos, los romanos, los cruzados cristianos y todos<br />

los europeos constructores <strong>de</strong> imperios <strong>de</strong> la época poscolombina. Ese afán<br />

imperialista fue y continúa siendo la causa <strong>de</strong> buena parte <strong>de</strong> las guerras, la<br />

contaminación, las hambr<strong>un</strong>as, la <strong>de</strong>saparición <strong>de</strong> especies y los genocidios. Y,<br />

<strong>de</strong>s<strong>de</strong> siempre, ha cobrado <strong>un</strong> severo tributo a la conciencia y al bienestar <strong>de</strong> los<br />

ciudadanos, ha contribuido al malestar social y ha dado lugar a <strong>un</strong>a situación en la<br />

que las culturas más prósperas <strong>de</strong> la historia <strong>de</strong> la humanidad se hallan afectadas<br />

por los índices más elevados <strong>de</strong> suicidios, toxicomanías y <strong>de</strong>litos violentos.<br />

Sobre estas cuestiones reflexionaba asiduamente, pero procurando<br />

82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!