13.04.2015 Views

confesiones-de-un-ganster-economico-john-perkins1

confesiones-de-un-ganster-economico-john-perkins1

confesiones-de-un-ganster-economico-john-perkins1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

elclub<strong>de</strong>lsoftware.blogspot.com<br />

34<br />

Retorno a Ecuador<br />

V<br />

enezuela era <strong>un</strong> caso clásico. No obstante, y conforme contemplaba el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong><br />

los acontecimientos allí, me di cuenta <strong>de</strong> que estaban trazándose en otro país las<br />

líneas <strong>de</strong> la batalla significativa <strong>de</strong> verdad. Que lo era, no porque representase más en<br />

términos <strong>de</strong> dólares o <strong>de</strong> vidas humanas, sino porque implicaba cuestiones que iban<br />

mucho más allá <strong>de</strong> los objetivos materialistas por los que generalmente se <strong>de</strong>finen los<br />

imperios. Ese frente se situaba en la entraña <strong>de</strong> la civilización mo<strong>de</strong>rna, más allá <strong>de</strong> los<br />

ejércitos <strong>de</strong> banqueros, ejecutivos comerciales y políticos. Y se localizaba en <strong>un</strong> país que<br />

yo conocía y había aprendido a amar, el primero en don<strong>de</strong> trabajé cuando era<br />

vol<strong>un</strong>tario <strong>de</strong>l Peace Corps: Ecuador.<br />

En los años transcurridos <strong>de</strong>s<strong>de</strong> esa estancia mía <strong>de</strong> 1968, el pequeño país se había<br />

convertido en la víctima quintaesencia! <strong>de</strong> la corporatocracia. Mis contemporáneos y yo,<br />

seguidos <strong>de</strong> nuestros equivalentes y sucesores corporativos, conseguimos llevarlo al<br />

bor<strong>de</strong> <strong>de</strong> la bancarrota. Le prestamos miles <strong>de</strong> millones <strong>de</strong> dólares con el fin <strong>de</strong> que<br />

pudiera contratar a nuestras compañías <strong>de</strong> ingeniería y construcción para la realización<br />

<strong>de</strong> los proyectos que interesaban a las familias ecuatorianas más adineradas. La<br />

consecuencia fue que en tres <strong>de</strong>cenios, el nivel oficial <strong>de</strong> pobreza pasó <strong>de</strong>l 50 al 70 por<br />

ciento <strong>de</strong> la población. El número <strong>de</strong> <strong>de</strong>sempleados o subempleados creció <strong>de</strong>l 15 al 70<br />

por ciento, la <strong>de</strong>uda pública aumentó <strong>de</strong> 240 millones <strong>de</strong> dólares a 16.000 millones, y<br />

la participación <strong>de</strong> las clases humil<strong>de</strong>s en la renta nacional <strong>de</strong>cayó <strong>de</strong>l 20 al 6 por ciento.<br />

Hoy día, Ecuador <strong>de</strong>be <strong>de</strong>dicar a pagar <strong>de</strong>udas casi el 50 por ciento <strong>de</strong>l presupuesto<br />

nacional, en vez <strong>de</strong> auxiliar a los millones <strong>de</strong> ciudadanos suyos oficialmente<br />

clasificados como cercanos al nivel <strong>de</strong> indigencia. 1<br />

La situación <strong>de</strong> Ecuador <strong>de</strong>muestra con claridad que todo eso no ha sido el<br />

resultado <strong>de</strong> <strong>un</strong>a conspiración. El proceso continuó bajo las administraciones<br />

<strong>de</strong>mócratas y bajo las republicanas, y ha sido <strong>un</strong> proceso en el que intervinieron todos<br />

los gran<strong>de</strong>s bancos multinacionales, muchas corporaciones y las <strong>de</strong>legaciones <strong>de</strong> ayuda<br />

al exterior <strong>de</strong> numerosos<br />

239

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!