13.04.2015 Views

confesiones-de-un-ganster-economico-john-perkins1

confesiones-de-un-ganster-economico-john-perkins1

confesiones-de-un-ganster-economico-john-perkins1

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

elclub<strong>de</strong>lsoftware.blogspot.com<br />

dicho Yamin y Doc, pero viniendo <strong>de</strong> aquel hombre cobraban otro significado nuevo<br />

para mí. En esa época todo el m<strong>un</strong>do conocía la existencia <strong>de</strong> <strong>un</strong> movimiento<br />

f<strong>un</strong>damentalista islámico en la clan<strong>de</strong>stinidad, pero nos habíamos convencido <strong>de</strong> que<br />

el sha gozaba <strong>de</strong> inmensa popularidad entre la mayoría <strong>de</strong> su pueblo y <strong>de</strong> que, por<br />

tanto, era políticamente invencible. Pero el general era categórico.<br />

— Recuer<strong>de</strong> lo que voy a <strong>de</strong>cirle — dijo en tono solemne—. La caída <strong>de</strong>l sha no será<br />

más que el comienzo. Será <strong>un</strong> anticipo <strong>de</strong>l rumbo que va a tomar todo el m<strong>un</strong>do<br />

musulmán. La cólera ha hervido <strong>de</strong>masiado tiempo oculta bajo la arena. No tardará en<br />

hacer erupción.<br />

Durante esa cena se habló mucho <strong>de</strong>l ayatolá Ruhollah Jomeini. Tanto Farhad como<br />

su padre <strong>de</strong>jaron bien claro que no compartían su chiísmo fanático, pero estaban<br />

visiblemente impresionados por el mucho terreno que le había conquistado al<br />

soberano. Me contaron que ese mullah, cuyo nombre significa «inspirado por Dios»,<br />

era <strong>de</strong> <strong>un</strong>a familia chiíta <strong>de</strong> estudiosos <strong>de</strong> los textos sagrados y había nacido en 1902<br />

en <strong>un</strong>a al<strong>de</strong>a cercana a Teherán.<br />

A comienzos <strong>de</strong> la década <strong>de</strong> 1950 Jomeini se abstuvo <strong>de</strong> intervenir en la lucha<br />

entre Mosad<strong>de</strong>q y el sha. Pasó a la oposición activa en el <strong>de</strong>cenio siguiente y sus<br />

críticas contra el sha fueron tan virulentas que motivaron su <strong>de</strong>stierro a Turquía,<br />

primero, y luego a la ciudad santa iraquí <strong>de</strong> An Najaf, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> don<strong>de</strong> se convirtió en el<br />

lí<strong>de</strong>r reconocido <strong>de</strong> la oposición. Enviaba cartas, artículos y mensajes grabados<br />

invitando al levantamiento <strong>de</strong> los iraníes, a la <strong>de</strong>posición <strong>de</strong>l monarca y a la creación<br />

<strong>de</strong> <strong>un</strong> Estado clerical.<br />

Dos días <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> aquella cena con Farhad y sus padres, se recibieron <strong>de</strong> Irán las<br />

primeras noticias <strong>de</strong> atentados con bomba y disturbios. El ayatolá Jomeini y sus<br />

mullahs, los clérigos musulmanes, iniciaban la ofensiva que no tardaría en llevarlos al<br />

po<strong>de</strong>r. Después <strong>de</strong> esto los acontecimientos se sucedieron rápidamente. La cólera que<br />

había <strong>de</strong>scrito el padre <strong>de</strong> Farhad estalló, en efecto, y se convirtió en <strong>un</strong>a violenta<br />

insurrección islamista. El sha huyó a Egipto en enero <strong>de</strong> 1979, don<strong>de</strong> se le diagnosticó<br />

<strong>un</strong> cáncer que le llevó a <strong>un</strong>a clínica neoyorquina.<br />

Los seguidores <strong>de</strong>l ayatolá Jomeini exigieron su regreso. En noviembre <strong>de</strong> 1979, <strong>un</strong>a<br />

multitud islamista asaltó la embajada <strong>de</strong> Estados Unidos en Teherán y retuvo a<br />

cincuenta y dos rehenes estado<strong>un</strong>i<strong>de</strong>nses durante cuatrocientos cuarenta y cuatro días. 2<br />

El presi<strong>de</strong>nte Cárter intentó negociar la puesta en libertad <strong>de</strong> los rehenes. Ante su<br />

fracaso, or<strong>de</strong>nó <strong>un</strong>a operación militar <strong>de</strong> rescate, que se lanzó en abril <strong>de</strong> 1980. Fue <strong>un</strong><br />

<strong>de</strong>sastre, y fue el martillo que clavó el último clavo en el féretro <strong>de</strong> la<br />

148

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!