17.04.2015 Views

La-Memoria-de-todos-las-heridas-del-pasado-se-curan-con-más-verdad

La-Memoria-de-todos-las-heridas-del-pasado-se-curan-con-más-verdad

La-Memoria-de-todos-las-heridas-del-pasado-se-curan-con-más-verdad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Mensaje <strong>de</strong>l Presi<strong>de</strong>nte<br />

<strong>de</strong> la Fundación Alfonso Perales<br />

“El gusto por la <strong>verdad</strong> no impi<strong>de</strong> la toma <strong>de</strong> partido ¿a favor <strong>de</strong><br />

quién? A favor <strong>de</strong> los que sufren la historia”.<br />

Albert Camús<br />

Como Presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la Fundación y, especialmente en esta ocasión como<br />

hermano <strong>de</strong> Alfonso Perales, pre<strong>se</strong>ntar esta publicación necesariamente<br />

arranca <strong>se</strong>ntimientos emotivos que la dificultan. Hace ya <strong>más</strong> <strong>de</strong> diez años,<br />

en Alcalá <strong>de</strong> los Gazules, pueblo natal <strong>de</strong> Alfonso, celebramos un homenaje<br />

a <strong>las</strong> víctimas <strong>de</strong>l franquismo. Hasta aquel momento, habían sido personas<br />

<strong>de</strong>s<strong>con</strong>ocidas, silenciadas, olvidadas <strong>de</strong> forma injusta y <strong>de</strong>liberada, como<br />

ha venido ocurriendo en los cientos <strong>de</strong> municipios <strong>de</strong> nuestra Comunidad.<br />

Pudimos recuperar esa parte <strong>de</strong> la historia, sólo una pequeña parte <strong>de</strong><br />

esa triste y cruel historia. Por primera vez <strong>se</strong> leían a viva voz, sin precauciones,<br />

aunque <strong>con</strong> algún miedo aún, los nombres <strong>de</strong> aquel<strong>las</strong> personas<br />

que habían sido a<strong>se</strong>sinadas y que, aún hoy, siguen <strong>de</strong>saparecidas. Fueron<br />

muchos, <strong>de</strong>masiados. También algunas mujeres. Conocimos y compartimos<br />

experiencias <strong>con</strong> <strong>las</strong> víctimas, <strong>con</strong> sus familiares, <strong>con</strong> los vencidos y<br />

vencidas <strong>de</strong> aquella mal llamada Guerra Civil y <strong>de</strong> aquella aún <strong>más</strong> cruel<br />

posguerra.<br />

En algún momento, Alfonso me comentó que en este movimiento <strong>de</strong> la<br />

recuperación <strong>de</strong> la memoria que iniciábamos, <strong>de</strong>bíamos marcar una línea<br />

roja. Debe <strong>se</strong>rvir, <strong>de</strong>cía, para recuperar todo el horror sufrido por <strong>las</strong> víctimas,<br />

para <strong>con</strong>ocer toda la <strong>verdad</strong>. Me a<strong>con</strong><strong>se</strong>jaba, <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la <strong>se</strong>nsatez que<br />

siempre aplicó, que me olvidara <strong>de</strong> los “verdugos”, que a fin <strong>de</strong> cuentas no<br />

era necesario <strong>con</strong>ocerlos ahora y, no obstante, sí fueron <strong>con</strong>ocidos por sus<br />

víctimas en todo momento. Que ello no nos aportaría nada. No obstante,<br />

- 9 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!