17.04.2015 Views

La-Memoria-de-todos-las-heridas-del-pasado-se-curan-con-más-verdad

La-Memoria-de-todos-las-heridas-del-pasado-se-curan-con-más-verdad

La-Memoria-de-todos-las-heridas-del-pasado-se-curan-con-más-verdad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA MEMORIA DE TODOS<br />

necientes al <strong>se</strong>ctor <strong>se</strong>cundario en zonas rurales <strong>se</strong> <strong>de</strong>dicaban a activida<strong>de</strong>s<br />

artesanales e industriales que estaban directa o indirectamente vinculadas<br />

a la actividad agropecuaria. <strong>La</strong> repercusión <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> Responsabilida<strong>de</strong>s<br />

Políticas en el caso <strong>de</strong> jornaleros, braceros y campesinos pobres, no vino<br />

tanto por la vía recaudatoria, ya que apenas disponían <strong>de</strong> bienes y patrimonio<br />

una vez incautadas sus pertenencias durante la guerra, sino por el<br />

amedrentamiento y <strong>con</strong>trol social, explicito en la sumisión y aceptación<br />

resignada <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>con</strong>diciones laborales y salariales que imponían los nuevos<br />

tiempos <strong>de</strong> la dictadura. Con ello, <strong>las</strong> oligarquías agrarias y los <strong>de</strong><strong>más</strong><br />

grupos que <strong>con</strong>formaron los apoyos sociales <strong>de</strong> la dictadura <strong>se</strong> vengaban<br />

y resarcían <strong>de</strong> los envites y rigores a los que habían estado sometidos años<br />

atrás por la presión <strong>de</strong> <strong>las</strong> organizaciones políticas y sindicales <strong>de</strong> izquierda.<br />

El mundo obrero y <strong>de</strong> los oficios en el que trabajaba el 21,6 por 100 <strong>de</strong><br />

la población activa, fue también ampliamente represaliado (19,5 por 100).<br />

Los albañiles y obreros <strong>de</strong> <strong>las</strong> pequeñas y medianas industrias encabezan<br />

el ranking en la apertura <strong>de</strong> expedientes, <strong>se</strong>guidos <strong>de</strong> los trabajadores <strong>de</strong><br />

los oficios como zapateros, carpinteros, pana<strong>de</strong>ros, barberos, herreros, mecánicos,<br />

electricistas y sastres, oficios <strong>de</strong> larguísima tradición asociativa en<br />

Andalucía. No <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> <strong>se</strong>r significativo el elevado número <strong>de</strong> propietarios<br />

<strong>de</strong> pequeños y medianos talleres industriales encausados respecto al resto<br />

<strong>de</strong> profesiones u oficios. Se acerca al 12 por 100 <strong>de</strong>l <strong>con</strong>junto <strong>de</strong>l <strong>se</strong>ctor<br />

<strong>se</strong>cundario, por <strong>de</strong>trás <strong>de</strong> los albañiles, vinculados en gran medida a los<br />

partidos republicanos <strong>de</strong> izquierda y al PSOE. Sobre ellos recayeron incautaciones<br />

totales o parciales <strong>de</strong> sus bienes durante la guerra y <strong>las</strong> sanciones<br />

e<strong>con</strong>ómicas <strong>de</strong> los primeros años <strong>de</strong>l franquismo. Un <strong>se</strong>ctor específico,<br />

ampliamente represaliado <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong> los oficios, fue el gremio<br />

<strong>de</strong> los barrileros <strong>de</strong> Almería, vinculado <strong>de</strong>s<strong>de</strong> finales <strong>de</strong>l siglo XIX a <strong>las</strong><br />

socieda<strong>de</strong>s <strong>de</strong> resistencia afines al socialismo.<br />

En el <strong>se</strong>ctor terciario <strong>de</strong> Andalucía trabajaba el 23,3 por 100 <strong>de</strong> la población<br />

activa. En él en<strong>con</strong>tramos al 21,8 por 100 <strong>de</strong> los encausados por<br />

responsabilida<strong>de</strong>s políticas y civiles, especialmente a gentes <strong>de</strong> <strong>las</strong> profesiones<br />

liberales, <strong>de</strong>l mundo <strong>de</strong> la en<strong>se</strong>ñanza, <strong>de</strong>l comercio, empleados y<br />

administrativos. Dentro <strong>de</strong> la heterogeneidad <strong>de</strong>l <strong>se</strong>ctor, los empleados y<br />

pequeños comerciantes acapararon el mayor número <strong>de</strong> expedientes incoado,<br />

aunque los chóferes, maestros <strong>de</strong> escuela y los ferroviarios fueron proporcionalmente<br />

los <strong>más</strong> represaliados. Los expedientes abiertos <strong>con</strong>tra empleados<br />

suponen el 10 por ciento <strong>de</strong>l <strong>se</strong>ctor terciario, los <strong>de</strong> los pequeños<br />

comerciantes el 8 por 100, los <strong>de</strong> chóferes el 7,6 por 100, los <strong>de</strong> maestros<br />

nacionales el 6 por 100 y los <strong>de</strong> los ferroviarios el 5 por 100. Estos últimos,<br />

sufrirían a<strong>de</strong><strong>más</strong> <strong>las</strong> <strong>de</strong>puraciones profesionales. No hay que olvidar, <strong>se</strong>gún<br />

- 106 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!