17.04.2015 Views

La-Memoria-de-todos-las-heridas-del-pasado-se-curan-con-más-verdad

La-Memoria-de-todos-las-heridas-del-pasado-se-curan-con-más-verdad

La-Memoria-de-todos-las-heridas-del-pasado-se-curan-con-más-verdad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LAS HERIDAS DEL PASADO SE CURAN CON MÁS VERDAD<br />

Soviética 34 . Un amplio grupo eran hijos o familiares <strong>de</strong> dirigentes <strong>de</strong>l PCE,<br />

como los tres hijos <strong>de</strong>l dirigente comunista <strong>se</strong>villano Antonio Mije, tres<br />

sobrinos <strong>de</strong> José Díaz o los cuatro hijos <strong>de</strong>l granadino Antonio Pretel, que<br />

viajaron <strong>con</strong> él y su mujer <strong>de</strong>s<strong>de</strong> Orán. Es frecuente en<strong>con</strong>trar grupos <strong>de</strong><br />

hermanos cuyos padres prefirieron educarlos en la «patria <strong>de</strong>l socialismo»<br />

y salieran <strong>de</strong>l «infierno» <strong>de</strong> la guerra: los malagueños Isabel y José Cruzado<br />

Romero, los cuatro hermanos Molina Llamas, o los jienen<strong>se</strong>s Lina y Rosa<br />

Pozuelo Plazuelo, Joaquín y Juanita Feijoo Fernán<strong>de</strong>z. Casi <strong>todos</strong> fueron<br />

acogidos en <strong>las</strong> casas ubicadas en la ciudad <strong>de</strong> Moscú, en sus alre<strong>de</strong>dores<br />

o en <strong>las</strong> casas <strong>de</strong> Leningrado. <strong>La</strong> primera estancia «dorada» terminó en el<br />

verano <strong>de</strong> 1941, cuando la URSS fue atacada por los alemanes y los «niños<br />

<strong>de</strong> guerra» sufrieron el hambre, el miedo y un difícil y penoso periplo por<br />

distintas regiones soviéticas para alejar<strong>se</strong> <strong>de</strong> los frentes <strong>de</strong> batalla.<br />

Tras el triunfo <strong>de</strong> Franco, el retorno a España <strong>se</strong> veía cada vez <strong>más</strong> lejano<br />

y tuvieron que adaptar<strong>se</strong> e integrar<strong>se</strong> en la sociedad soviética. Salir <strong>de</strong> la<br />

URSS fue inicialmente muy difícil por la oposición <strong>de</strong> <strong>las</strong> autorida<strong>de</strong>s y <strong>de</strong><br />

los dirigentes <strong>de</strong>l PCE, que veían en ellos a los futuros cuadros <strong>de</strong>l partido<br />

en España. Algunos lo lograron y <strong>se</strong> reintegraron <strong>con</strong> sus familiares en México<br />

o en Francia. <strong>La</strong> mayoría quedaron en la Unión Soviética sin per<strong>de</strong>r<br />

su i<strong>de</strong>ntidad española. Los <strong>más</strong> cualificados pasaron por <strong>las</strong> universida<strong>de</strong>s<br />

soviéticas: nueve <strong>se</strong> hicieron ingenieros, hubo médicos, arquitectos, e<strong>con</strong>omistas,<br />

periodistas, directores <strong>de</strong> cine y profesores universitarios. El filósofo<br />

Damián Pretel y el periodista Joaquín Feijoo fueron profesores <strong>de</strong> la<br />

Universidad <strong>de</strong> Moscú, Juanita Feijoo fue locutora <strong>de</strong> Radio Moscú en sus<br />

emisiones en castellano, Lina Pozuelo y Rosa Carrasco colaboraron en sus<br />

ediciones <strong>de</strong> propaganda en español en la editorial Progreso y la Librería<br />

Internacional. Los <strong>de</strong><strong>más</strong> «niños <strong>de</strong> la guerra» andaluces <strong>se</strong> enrolaron como<br />

obreros cualificados en <strong>las</strong> fábricas moscovitas o pasaron a trabajar como<br />

campesinos en los sovjós <strong>de</strong> Crimea. No <strong>de</strong>ja <strong>de</strong> <strong>se</strong>r significativo que, cuando<br />

<strong>se</strong> produjo la revolución cubana, <strong>las</strong> autorida<strong>de</strong>s soviéticas pensaran en<br />

los <strong>más</strong> cualificados para enviarles como a<strong>se</strong>sores en diferentes ramas <strong>de</strong><br />

la ciencia, la técnica y el adiestramiento militar. Los ingenieros Enrique<br />

Pretel y Francisco Rioja González, los militares José María Galán y Manuel<br />

Márquez Sánchez, la maestra María San José Porras o Rosa Carrasco Solís,<br />

entre otros, llegaron a la Cuba <strong>de</strong> Fi<strong>de</strong>l Castro <strong>con</strong> i<strong>de</strong>ntida<strong>de</strong>s falsas para<br />

34<br />

Sobre los niños <strong>de</strong> la guerra en la URSS véan<strong>se</strong> A. ALTED VIGIL y M. E. MARÍN NICOLÁS, Los<br />

niños <strong>de</strong> la guerra <strong>de</strong> España en la Unión Soviética. De la evacuación al retorno, 1937-1999. Madrid,<br />

Fundación <strong>La</strong>rgo Caballero, 1999; M. E. MARÍN NICOLÁS, «<strong>La</strong> integración <strong>de</strong> los niños<br />

y jóvenes en la emigración <strong>de</strong> la Guerra Civil: el caso <strong>de</strong> la Unión Soviética», en Anales <strong>de</strong> la<br />

Historia <strong>de</strong> España, 19, 2003, pp. 59-73; E. ZAFRA, R. GRECO y C. HEREDIA, Los niños españoles<br />

evacuados a la URSS (1937). Madrid, Ediciones <strong>de</strong> la Torre, 1989.<br />

- 145 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!