17.04.2015 Views

La-Memoria-de-todos-las-heridas-del-pasado-se-curan-con-más-verdad

La-Memoria-de-todos-las-heridas-del-pasado-se-curan-con-más-verdad

La-Memoria-de-todos-las-heridas-del-pasado-se-curan-con-más-verdad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LA MEMORIA DE TODOS<br />

En Huelva, a<strong>de</strong><strong>más</strong> <strong>de</strong> la atestada Prisión Provincial y <strong>de</strong> los <strong>de</strong>pósitos<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>tenidos instalados en los pueblos, <strong>se</strong> crearon hasta tres campos <strong>de</strong><br />

<strong>con</strong>centración: el <strong>de</strong> la Isla <strong>de</strong> Saltés, el puerto pesquero y San Juan <strong>de</strong>l<br />

Puerto.<br />

En la provincia <strong>de</strong> Huelva <strong>se</strong> han localizado 118 fosas localizadas en 71<br />

municipios <strong>de</strong> los 78 que tenía Huelva en 1936.<br />

Jaén<br />

Al amanecer <strong>de</strong>l 19 <strong>de</strong> julio llegaron <strong>las</strong> primeras noticias <strong>de</strong>l inicio <strong>de</strong> la<br />

sublevación a Jaén. El gobernador civil, Luis Ríos Zuñón, acuciado por<br />

los <strong>se</strong>ctores fieles a la legalidad republicana, <strong>de</strong>cidió entregar armas a <strong>las</strong><br />

milicias formadas por los sindicatos y partidos <strong>de</strong>l Frente Popular; mientras<br />

tanto la división e in<strong>de</strong>cisión <strong>de</strong> la oficialidad <strong>de</strong> la Guardia Civil<br />

hacía fracasar la sublevación. En Jaén, a la par que <strong>se</strong> asistía al <strong>con</strong>trol <strong>de</strong><br />

la ciudad y la provincia por parte <strong>de</strong> <strong>las</strong> milicias republicanas, <strong>se</strong> iniciaba<br />

la puesta en práctica <strong>de</strong> un intenso sistema <strong>de</strong> colectivizaciones impulsado<br />

por <strong>las</strong> organizaciones obreras. Jaén <strong>se</strong> <strong>con</strong>vertiría a<strong>de</strong><strong>más</strong> en uno <strong>de</strong> los<br />

objetivos predilectos <strong>de</strong> los bombar<strong>de</strong>os <strong>de</strong> la aviación rebel<strong>de</strong>, cuyos efectos<br />

<strong>se</strong> harían <strong>se</strong>ntir muy duramente sobre la población civil, al tiempo que<br />

dificulta los recuentos sobre el número <strong>de</strong> víctimas causadas por la guerra y<br />

directamente por la represión. Según los datos disponibles, la represión republicana<br />

en esta provincia –<strong>con</strong> el traslado <strong>de</strong> presos <strong>de</strong>rechistas a Madrid<br />

en los llamados “trenes <strong>de</strong> la muerte”– <strong>se</strong> llevaría por <strong>de</strong>lante la vida <strong>de</strong> un<br />

total <strong>de</strong> 1.882 víctimas, <strong>de</strong> <strong>las</strong> cuales 88 fallecieron en prisión 13 .<br />

En marzo <strong>de</strong> 1939 <strong>las</strong> tropas franquistas pasaban a <strong>con</strong>trolar la totalidad<br />

<strong>de</strong> la provincia, iniciándo<strong>se</strong> un intenso proceso represivo que duraría<br />

hasta los años cincuenta. <strong>La</strong>s víctimas que provocó esta represión en la<br />

provincia <strong>de</strong> Jaén ascien<strong>de</strong> al menos a 2.919 personas a<strong>se</strong>sinadas, <strong>de</strong> <strong>las</strong><br />

cuales 1.984 fueron fusiladas, 148 fallecieron por muerte violenta, 510 en<br />

prisión y 277 en circunstancias que <strong>se</strong> <strong>de</strong>s<strong>con</strong>ocen.<br />

También sobre Jaén, a pesar <strong>de</strong> que no <strong>con</strong>tamos <strong>con</strong> ningún estudio<br />

específico que abor<strong>de</strong> la represión física sobre <strong>las</strong> mujeres, po<strong>de</strong>mos aportar<br />

algunos datos al respecto. En esta provincia la represión primero republicana<br />

y posteriormente franquista causó un mínimo <strong>de</strong> 126 víctimas mortales<br />

a lo largo <strong>de</strong> toda la guerra y la posguerra, <strong>se</strong>gún la cuantificación realizada<br />

por Luis Miguel Sánchez Tostado en su libro <strong>La</strong> Guerra Civil en Jaén:<br />

13<br />

L. M. SÁNCHEZ TOSTADO, Víctimas. Jaén en Guerra (1936-1950). Jaén, Ayuntamiento, 2005.<br />

- 60 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!