17.04.2015 Views

La-Memoria-de-todos-las-heridas-del-pasado-se-curan-con-más-verdad

La-Memoria-de-todos-las-heridas-del-pasado-se-curan-con-más-verdad

La-Memoria-de-todos-las-heridas-del-pasado-se-curan-con-más-verdad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LAS HERIDAS DEL PASADO SE CURAN CON MÁS VERDAD<br />

tórico <strong>más</strong> riguroso posible, explique nuestro <strong>pasado</strong> en una clave <strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>fensa <strong>de</strong> los valores y <strong>de</strong> <strong>las</strong> instituciones <strong>de</strong>mocráticas, que fomente<br />

el ejercicio <strong>de</strong> la virtud cívica y <strong>con</strong>tribuya a <strong>con</strong>solidar y profundizar<br />

nuestro régimen <strong>de</strong>mocrático.<br />

Por eso este libro comienza repasando el <strong>con</strong>cepto <strong>de</strong> <strong>Memoria</strong> Histórica<br />

y la función social que lleva <strong>con</strong>sigo, alejándo<strong>se</strong> <strong>de</strong> los teóricos <strong>de</strong><br />

la “equidistancia” <strong>se</strong>gún los cuales <strong>todos</strong> fueron culpables y <strong>de</strong> los revisionistas<br />

que i<strong>de</strong>ntifican a la Segunda República como la causante en última<br />

instancia <strong>de</strong> la Guerra Civil, olvidando lo evi<strong>de</strong>nte: que ésta fue producto<br />

<strong>de</strong> un golpe llevado a cabo por unos militares sublevados <strong>con</strong>tra el Gobierno<br />

y negando su principal objetivo: acabar <strong>con</strong> la tradición liberal, <strong>de</strong>mocrática<br />

y radical que <strong>se</strong> había encarnado en amplios <strong>se</strong>ctores <strong>de</strong> la sociedad<br />

española durante <strong>las</strong> últimas décadas <strong>de</strong>l siglo XIX y primer tercio <strong>de</strong>l<br />

siglo XX, utilizando <strong>todos</strong> los instrumentos <strong>de</strong> la violencia política. Objetivo<br />

que alcanzaron durante los largos años <strong>de</strong> la Dictadura Franquista.<br />

Se traen a colación, <strong>de</strong>spués, los valores y símbolos republicanos como los<br />

<strong>de</strong> un tiempo nuevo. El tiempo <strong>de</strong> la mo<strong>de</strong>rnización política, e<strong>con</strong>ómica,<br />

cultural y social. El tiempo <strong>de</strong> la igualdad y <strong>de</strong> la educación, <strong>de</strong> la plena<br />

ciudadanía para <strong>las</strong> mujeres y sus <strong>con</strong>diciones civiles y sociolaborales.<br />

Un tiempo <strong>de</strong> ilusión que reivindicaba la autonomía <strong>de</strong> <strong>las</strong> <strong>con</strong>ciencias<br />

fundada en una reforma educativa que preparara a la nueva ciudadanía<br />

y la liberara <strong>de</strong>finitivamente <strong>de</strong> la tutela <strong>de</strong> la Iglesia Católica.<br />

Valores y símbolos propios <strong>de</strong> una cultura política que hincaba sus raíces<br />

en los movimientos <strong>de</strong>mócratas y republicanos <strong>de</strong> la <strong>se</strong>gunda mitad <strong>de</strong>l<br />

siglo XIX y ponían <strong>las</strong> ba<strong>se</strong>s <strong>de</strong> una sociedad civil articulada y mo<strong>de</strong>rna<br />

que afirmaba su libertad y la participación en la vida pública.<br />

Valores, símbolos y cultura política que merecen <strong>se</strong>r rescatados por una<br />

sociedad <strong>de</strong>mocrática que la dictadura <strong>de</strong>struyó. En <strong>las</strong> que la educación<br />

–en el <strong>con</strong>texto <strong>de</strong> los años 30 <strong>de</strong>l <strong>pasado</strong> siglo– jugaba un papel<br />

<strong>de</strong> primer or<strong>de</strong>n adoptando una <strong>con</strong>cepción inspirada en la Institución<br />

Libre <strong>de</strong> En<strong>se</strong>ñanza (por cierto, uno <strong>de</strong> los “monstruos” a erradicar <strong>de</strong><br />

inmediato por los vencedores <strong>de</strong> la Guerra Civil que soñaban <strong>con</strong> pasarla<br />

por <strong>las</strong> armas) que buscaba la instrucción, la formación y el bienestar<br />

<strong>de</strong> los niños y niñas españoles y la extensión <strong>de</strong> la cultura y el saber por<br />

<strong>todos</strong> los rin<strong>con</strong>es <strong>de</strong> nuestro país.<br />

<strong>La</strong> <strong>se</strong>gunda parte <strong>de</strong>l libro <strong>se</strong> centra en resumir <strong>de</strong> forma bastante<br />

completa <strong>las</strong> investigaciones realizadas sobre la represión y la violencia<br />

política ejercidas durante la Guerra Civil y la Dictadura en Andalucía.<br />

- 19 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!