17.04.2015 Views

La-Memoria-de-todos-las-heridas-del-pasado-se-curan-con-más-verdad

La-Memoria-de-todos-las-heridas-del-pasado-se-curan-con-más-verdad

La-Memoria-de-todos-las-heridas-del-pasado-se-curan-con-más-verdad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA MEMORIA DE TODOS<br />

mínguez Pérez para la capital y San Fernando 7 y <strong>las</strong> cifras para la provincia<br />

que aporta Fernando Romero Romero 8 , que eleva este cómputo a 1.975<br />

víctimas. El número <strong>de</strong> fallecidos como <strong>con</strong><strong>se</strong>cuencia <strong>de</strong> la represión republicana<br />

en la provincia fueron 96, <strong>se</strong>gún la Causa General.<br />

En los listados disponibles sobre víctimas gaditanas solo aparecen <strong>con</strong>tabilizadas<br />

26 mujeres fallecidas como <strong>con</strong><strong>se</strong>cuencia <strong>de</strong> la represión franquista,<br />

cinco en el foso <strong>de</strong> Puerta Tierra, cinco en diversos puntos <strong>de</strong> la<br />

ciudad, 9 en prisión o mientras estaban retenidas, cuatro en centros hospitalarios<br />

y tres cuya muerte solo aparece recogida en el BOP como fallecidas<br />

y encausadas por el Tribunal <strong>de</strong> Responsabilida<strong>de</strong>s Políticas. No disponemos<br />

<strong>de</strong> cifras sobre <strong>las</strong> mujeres a<strong>se</strong>sinadas en gran parte <strong>de</strong> la provincia,<br />

salvo <strong>las</strong> 15 a<strong>se</strong>sinadas en Grazalema y enterradas junto <strong>con</strong> un menor en<br />

una fosa común; sus restos fueron exhumados, i<strong>de</strong>ntificados y enterrados<br />

dignamente en el cementerio <strong>de</strong> Grazalema en 2009.<br />

En la provincia <strong>se</strong> utilizaron 10 recintos como prisión: la Prisión Provincial,<br />

el Vapor Miraflores, el Cortijo <strong>de</strong> Vicos, el Penal <strong>de</strong>l Puerto <strong>de</strong><br />

Santa María, el Castillo <strong>de</strong> Santa Catalina, el Castillo <strong>de</strong> San Sebastián, la<br />

Fábrica <strong>de</strong> Torpedos <strong>de</strong> San Fernando, el Penal Ca<strong>se</strong>ría <strong>de</strong> Osio, los Depósitos<br />

<strong>de</strong> Olvera y Villamartín y la Cárcel <strong>de</strong> Algeciras. A<strong>de</strong><strong>más</strong> <strong>se</strong> crearon<br />

cuatro campos <strong>de</strong> <strong>con</strong>centración: el <strong>de</strong> la Compañía Transatlántica, el <strong>de</strong>l<br />

Coto <strong>de</strong>l Duque y el <strong>de</strong> Puerto Real, <strong>todos</strong> ellos activos durante 1939; y el<br />

campo <strong>de</strong> Rota, el que <strong>más</strong> tiempo estuvo abierto <strong>de</strong>s<strong>de</strong> 1939 hasta 1942.<br />

En ellos cumplieron <strong>con</strong><strong>de</strong>na 2.790 gaditanos, aunque por estas cárceles<br />

y campos <strong>de</strong> prisioneros pasaron ciudadanos <strong>de</strong> prácticamente todas <strong>las</strong><br />

provincias <strong>de</strong>l territorio nacional.<br />

En cuanto a <strong>las</strong> fosas comunes localizadas éstas <strong>con</strong>tabilizan un total <strong>de</strong><br />

100, distribuidas en 37 <strong>de</strong> los 44 municipios <strong>de</strong> la provincia.<br />

Córdoba<br />

El 18 <strong>de</strong> julio el coronel rebel<strong>de</strong> Ciriaco Cascajo firmaba el bando <strong>de</strong> guerra,<br />

e<strong>se</strong> mismo día 48 <strong>de</strong> los 75 municipios cordobe<strong>se</strong>s quedaban en manos<br />

<strong>de</strong> los sublevados. Durante todo el otoño <strong>de</strong>l 36 <strong>se</strong> luchó pueblo a pueblo,<br />

pero a finales <strong>de</strong> año los golpistas <strong>con</strong>trolaban toda la campiña. Con la<br />

zona sur y centro <strong>con</strong>troladas, <strong>las</strong> tropas franquistas centraron sus esfuerzos<br />

en el norte <strong>de</strong> la provincia. En marzo <strong>de</strong>l 1939 los últimos reductos repu-<br />

7<br />

A. DOMÍNGUEZ PÉREZ, El verano que trajo un largo invierno. <strong>La</strong> represión político social durante<br />

el primer franquismo en Cádiz (1936-1945). Cádiz, Quórum, Diputación, 2005, [2 tomos].<br />

8<br />

F. ROMERO ROMERO, «<strong>La</strong> represión en la provincia <strong>de</strong> Cádiz: bibliografía y cifras» Todos los<br />

nombres [Consulta: 1 <strong>se</strong>ptiembre 2013] http://www.<strong>todos</strong>losnombres.org/php/ ver Archivo.<br />

php?id=852<br />

- 56 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!