17.04.2015 Views

La-Memoria-de-todos-las-heridas-del-pasado-se-curan-con-más-verdad

La-Memoria-de-todos-las-heridas-del-pasado-se-curan-con-más-verdad

La-Memoria-de-todos-las-heridas-del-pasado-se-curan-con-más-verdad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LAS HERIDAS DEL PASADO SE CURAN CON MÁS VERDAD<br />

sobre la propuesta final <strong>con</strong> la misma discrecionalidad que <strong>se</strong> <strong>con</strong>cedía por<br />

la ley al ministro y <strong>con</strong> el mismo abanico <strong>de</strong> sanciones.<br />

Si tenemos en cuenta que la <strong>de</strong>puración no podía dar<strong>se</strong> por cerrada,<br />

en tanto el régimen mantuvie<strong>se</strong> <strong>las</strong> sanciones y atrasa<strong>se</strong> la extinción <strong>de</strong> <strong>las</strong><br />

penas, po<strong>de</strong>mos <strong>con</strong>si<strong>de</strong>rar que la misma no terminó hasta el final <strong>de</strong> la<br />

dictadura y cuando <strong>con</strong> la restauración <strong>de</strong> la <strong>de</strong>mocracia los <strong>de</strong>purados que<br />

todavía vivían pudieron recuperar los <strong>de</strong>rechos laborales y profesionales<br />

que tan arbitrariamente les habían sido arrebatados 7 .<br />

2. <strong>La</strong> <strong>de</strong>puración <strong>de</strong> los maestros<br />

Des<strong>de</strong> el mismo comienzo <strong>de</strong> la Guerra Civil, los en<strong>se</strong>ñantes, en todas sus<br />

categorías, fueron objetivo predilecto <strong>de</strong> los rebel<strong>de</strong>s, <strong>de</strong> aquí que en los<br />

primeros me<strong>se</strong>s <strong>de</strong>l <strong>con</strong>flicto, <strong>las</strong> cunetas y <strong>las</strong> tapias <strong>de</strong> los cementerios<br />

<strong>de</strong> la zona nacional <strong>se</strong> llenaran <strong>de</strong> cadáveres, entre los que abundaban los<br />

maestros, los profesores <strong>de</strong> instituto y los profesores universitarios. No fueron<br />

quizás el grupo profesional <strong>más</strong> represaliado en términos cuantitativos,<br />

pero sí el que cargó simbólicamente <strong>con</strong> la culpabilidad por el estado <strong>de</strong><br />

cosas que, a <strong>de</strong>cir <strong>de</strong> los golpistas, había hecho inevitable la intervención<br />

<strong>de</strong>l Ejército para “salvar a la Patria”. <strong>La</strong>s <strong>de</strong>claraciones públicas y los escritos<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>stacados miembros <strong>de</strong>l bando nacional, así como los preámbulos<br />

<strong>de</strong> muchas disposiciones legales <strong>de</strong> <strong>las</strong> autorida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> dicho bando, no<br />

<strong>de</strong>jaban lugar a dudas sobre quién era el principal responsable <strong>de</strong> la tragedia<br />

que asolaba al país. Así en una <strong>con</strong>ocidísima circular a los vocales <strong>de</strong><br />

<strong>las</strong> comisiones <strong>de</strong>puradoras, José María Pemán, a la sazón presi<strong>de</strong>nte <strong>de</strong> la<br />

Comisión <strong>de</strong> Cultura y En<strong>se</strong>ñanza <strong>de</strong> la Junta Técnica <strong>de</strong>l Estado, escribía<br />

en diciembre <strong>de</strong> 1936 que, la <strong>de</strong>puración <strong>de</strong> en<strong>se</strong>ñantes puesta en marcha<br />

<strong>se</strong> proponía castigar a “los envenenadores <strong>de</strong>l alma popular primeros y mayores<br />

responsables <strong>de</strong> <strong>todos</strong> los crímenes y <strong>de</strong>strucciones que sobrecogen<br />

7<br />

Ibí<strong>de</strong>m., p. 41. Por poner un único ejemplo, po<strong>de</strong>mos citar el caso <strong>de</strong>l jiennen<strong>se</strong> Juan Pérez<br />

Creus, perteneciente a la generación <strong>de</strong> jóvenes maestros <strong>de</strong> la República. Destinado en<br />

<strong>La</strong> Línea <strong>de</strong> la Concepción (Cádiz), tuvo que refugiar<strong>se</strong> en Gibraltar al comenzar el golpe<br />

militar. Se incorporó <strong>de</strong>spués al Ejército <strong>de</strong> la República y al terminar la guerra fue <strong>con</strong><strong>de</strong>nado<br />

a muerte, pena que le fue <strong>con</strong>mutada <strong>de</strong>spués por la <strong>de</strong> 15 años <strong>de</strong> cárcel. Indultado y<br />

<strong>de</strong>purado, <strong>se</strong> ganó la vida en Madrid preparando alumnos para el Examen <strong>de</strong> Estado y trabajando<br />

<strong>de</strong>spués en diversos organismos internacionales. Muerto Franco, en 1977 reingresó<br />

en el Magisterio, volviendo a dar c<strong>las</strong>es en <strong>La</strong> Línea hasta que <strong>se</strong> jubiló en 1979. En 1997 la<br />

Con<strong>se</strong>jería <strong>de</strong> Educación dio su nombre a un Instituto <strong>de</strong> En<strong>se</strong>ñanza Secundaria <strong>de</strong> <strong>La</strong> Carolina<br />

(Jaén). Una breve biografía suya en M. SANTANDER, “El <strong>de</strong>smantelamiento <strong>de</strong> la escuela<br />

republicana en el Campo <strong>de</strong> Gibraltar: la <strong>de</strong>puración <strong>de</strong>l personal docente durante el curso<br />

1936-1937”, en Almoraima, n.º 35 (2005), p. 91.<br />

- 73 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!