17.04.2015 Views

La-Memoria-de-todos-las-heridas-del-pasado-se-curan-con-más-verdad

La-Memoria-de-todos-las-heridas-del-pasado-se-curan-con-más-verdad

La-Memoria-de-todos-las-heridas-del-pasado-se-curan-con-más-verdad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA MEMORIA DE TODOS<br />

<strong>La</strong> Comisión Técnica <strong>de</strong> Expertos <strong>de</strong> la Ley <strong>de</strong> la <strong>Memoria</strong> Histórica <strong>se</strong><br />

reunió en múltiples ocasiones y valoró un total <strong>de</strong> 750 vestigios. Entre ellos<br />

<strong>se</strong> en<strong>con</strong>traba El Valle <strong>de</strong> los Caídos, <strong>de</strong>l que la Comisión Técnica hizo un<br />

pormenorizado informe <strong>con</strong> propuestas <strong>con</strong>cretas <strong>de</strong> actuación 23 .<br />

En noviembre <strong>de</strong> 2011 ganaba <strong>las</strong> elecciones legislativas el PP por mayoría<br />

absoluta. <strong>La</strong> amplia mayoría parlamentaria <strong>de</strong>l Partido Popular y la<br />

actitud que mostrará ante esta cuestión el nuevo Gobierno <strong>de</strong> Mariano<br />

Rajoy significará el parón forzado a la gran mayoría <strong>de</strong> estas iniciativas. El<br />

argumento, la excusa, <strong>se</strong>rá el <strong>con</strong>texto <strong>de</strong> crisis e<strong>con</strong>ómica y la necesidad<br />

que éste imponía <strong>de</strong> re<strong>de</strong>finir los campos prioritarios <strong>de</strong> actuación.<br />

3. Historia <strong>de</strong> <strong>las</strong> iniciativas políticas y parlamentarias<br />

<strong>de</strong> recuperación y reparación <strong>de</strong> <strong>las</strong> víctimas<br />

<strong>de</strong>l franquismo<br />

<strong>La</strong> muerte <strong>de</strong> Francisco Franco supuso el fin <strong>de</strong> la dictadura, el fin <strong>de</strong><br />

un régimen que mantuvo hasta el último momento no sólo una política<br />

excluyente hacia quienes fueron <strong>de</strong>rrotados en la Guerra Civil tras el golpe<br />

militar li<strong>de</strong>rado, entre otros, por el propio dictador, sino también una<br />

per<strong>se</strong>cución permanente <strong>con</strong>tra quienes individual o grupalmente cuestionaban<br />

la dictadura. Los per<strong>de</strong>dores <strong>de</strong> la guerra por <strong>de</strong>fen<strong>de</strong>r la <strong>de</strong>mocracia<br />

republicana que no murieron en la <strong>con</strong>tienda o por la represión, tuvieron<br />

que exiliar<strong>se</strong> o pa<strong>de</strong>cer un exilio interior <strong>con</strong> castigos prolongados en cárceles,<br />

campos <strong>de</strong> <strong>con</strong>centración o trabajos forzados. En el mejor <strong>de</strong> los<br />

casos, los per<strong>de</strong>dores sufrieron el estigma social y la marginación, <strong>con</strong> una<br />

clara <strong>de</strong>sigualdad <strong>de</strong> oportunida<strong>de</strong>s que arruinó a miles y miles <strong>de</strong> familias.<br />

<strong>La</strong> férrea maquinaria represiva <strong>de</strong>l régimen hizo casi imposible la vertebración<br />

<strong>de</strong> una oposición que alberga<strong>se</strong> una mínima esperanza <strong>de</strong> sacar al<br />

país <strong>de</strong> la dictadura, máxime <strong>de</strong>spués <strong>de</strong> que <strong>se</strong> <strong>de</strong>rrumbara la ilusión <strong>de</strong><br />

una liberación <strong>de</strong> los aliados que pusiera fin al régimen i<strong>de</strong>ológicamente<br />

afín al nazismo y al fascismo, tras la <strong>de</strong>rrota <strong>de</strong>l Eje en la Segunda Guerra<br />

Mundial.<br />

Sólo en el tardofranquismo, la oposición política y sindical pudo levantar<br />

cabeza y, pe<strong>se</strong> a un <strong>con</strong>texto <strong>de</strong> au<strong>se</strong>ncia <strong>de</strong> liberta<strong>de</strong>s y <strong>de</strong> represión,<br />

hacer visible que no toda la sociedad estaba paralizada por el miedo<br />

y que existía una vanguardia política dispuesta a protestar. <strong>La</strong> respuesta <strong>de</strong>l<br />

régimen a esa oleada <strong>de</strong> protestas en la calle, en <strong>las</strong> fábricas y en <strong>las</strong> universida<strong>de</strong>s<br />

fue <strong>con</strong>tun<strong>de</strong>nte a finales <strong>de</strong> los años 60 y a comienzos <strong>de</strong> los<br />

70 <strong>de</strong>l siglo XX. El refuerzo represivo volvió a llenar <strong>las</strong> cárceles <strong>de</strong> presos<br />

23<br />

Sobre esta cuestión véa<strong>se</strong> apartado cuarto.<br />

- 214 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!