17.04.2015 Views

La-Memoria-de-todos-las-heridas-del-pasado-se-curan-con-más-verdad

La-Memoria-de-todos-las-heridas-del-pasado-se-curan-con-más-verdad

La-Memoria-de-todos-las-heridas-del-pasado-se-curan-con-más-verdad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LAS HERIDAS DEL PASADO SE CURAN CON MÁS VERDAD<br />

<strong>de</strong> cargos que le trasladaban al interesado en el término <strong>de</strong> diez días por<br />

si éste quería efectuar el correspondiente <strong>de</strong>scargo. Si no era localizado en<br />

su domicilio, <strong>se</strong> le citaba por el Boletín <strong>de</strong> la provincia correspondiente y<br />

si no comparecía <strong>se</strong> le <strong>con</strong>si<strong>de</strong>raba oído. Una vez que la comisión realizaba<br />

la propuesta motivada, ésta era remitida a la Comisión <strong>de</strong> Cultura y<br />

En<strong>se</strong>ñanza que fijaba una sanción final que podía <strong>se</strong>r <strong>de</strong> tres tipos: la libre<br />

absolución, <strong>con</strong>firmando en su cargo al funcionario, el traslado a otra localidad<br />

o provincia y la <strong>se</strong>paración <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong>l <strong>se</strong>rvicio, introduciéndo<strong>se</strong><br />

<strong>más</strong> tar<strong>de</strong> dos nuevas categorías: la suspensión <strong>de</strong> empleo y sueldo por un<br />

periodo <strong>de</strong> un mes a dos años y la jubilación forzosa <strong>de</strong>l afectado, y la inhabilitación<br />

para <strong>de</strong><strong>se</strong>mpeñar cargos directivos y <strong>de</strong> <strong>con</strong>fianza.<br />

Con especial saña fueron tratados los maestros, que en unas normas<br />

complementarias dictadas el 7 <strong>de</strong> diciembre <strong>de</strong> 1936 fueron <strong>con</strong>si<strong>de</strong>rados<br />

individuos <strong>de</strong> “hordas revolucionarias” e “hijos espirituales <strong>de</strong> catedráticos<br />

y profesores que a través <strong>de</strong> instituciones como la llamada Institución Libre<br />

<strong>de</strong> En<strong>se</strong>ñanza, forjaron generaciones incrédu<strong>las</strong> y anárquicas, militaron en<br />

los partidos <strong>de</strong>l Frente Popular o socieda<strong>de</strong>s <strong>se</strong>cretas, o simpatizaron <strong>con</strong><br />

ellos” 4 .<br />

Estas normas <strong>se</strong> dictaron al mismo tiempo que la violencia <strong>más</strong> salvaje<br />

estaba produciendo una represión indiscriminada y arbitraria en la<br />

que fueron a<strong>se</strong>sinados no sólo centenares <strong>de</strong> docentes y funcionarios, sino<br />

también miles <strong>de</strong> ciudadanos cuyo único “<strong>de</strong>lito” había sido estar afiliado a<br />

los partidos republicanos o apoyar al gobierno legítimo frente a los que <strong>se</strong><br />

sumaron al golpe militar <strong>de</strong>l 18 <strong>de</strong> julio. Una represión en la que perdieron<br />

la vida personalida<strong>de</strong>s <strong>de</strong> la cultura como Fe<strong>de</strong>rico García Lorca o el joven<br />

catedrático y rector <strong>de</strong> la Universidad <strong>de</strong> Granada, Salvador Vila Hernán<strong>de</strong>z,<br />

por poner dos ejemplos paradigmáticos.<br />

Este sistema represivo y <strong>de</strong>purador la dictadura franquista lo quiso perfeccionar<br />

<strong>con</strong> una nueva ley promulgada el 10 <strong>de</strong> febrero <strong>de</strong> 1939, una vez<br />

que <strong>se</strong> había producido “la liberación <strong>de</strong> nuevos territorios, y especialmente<br />

el <strong>de</strong> Barcelona” y que era pre<strong>se</strong>ntada por sus promotores, “<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l<br />

espíritu <strong>de</strong> magnanimidad que informa toda la actuación <strong>de</strong> <strong>las</strong> Autorida<strong>de</strong>s<br />

nacionales”.<br />

<strong>La</strong> Ley extendía su ámbito <strong>de</strong> aplicación a la generalidad <strong>de</strong> los funcionarios<br />

públicos, entendiendo por tal a toda aquella “persona que <strong>de</strong><strong>se</strong>mpeña<br />

un empleo público”. Por tanto, sus efectos iban a <strong>de</strong>sparramar<strong>se</strong> por<br />

<strong>todos</strong> los ámbitos <strong>de</strong> la Administración, esto es, en el campo <strong>de</strong> la educación,<br />

en los diversos ministerios, en <strong>las</strong> diputaciones y administraciones<br />

4<br />

Ibí<strong>de</strong>m., p. 34.<br />

- 71 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!