17.04.2015 Views

La-Memoria-de-todos-las-heridas-del-pasado-se-curan-con-más-verdad

La-Memoria-de-todos-las-heridas-del-pasado-se-curan-con-más-verdad

La-Memoria-de-todos-las-heridas-del-pasado-se-curan-con-más-verdad

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

LAS HERIDAS DEL PASADO SE CURAN CON MÁS VERDAD<br />

A partir <strong>de</strong> la modificación <strong>de</strong> la Ley en 1942 y especialmente una vez<br />

<strong>de</strong>rogada en 1945, el número <strong>de</strong> expedientes sobre<strong>se</strong>ídos fue muy elevado.<br />

<strong>La</strong> modificación <strong>de</strong> la Ley <strong>con</strong>templaba el sobre<strong>se</strong>imiento <strong>de</strong> quienes<br />

no superaran <strong>las</strong> 25.000 pe<strong>se</strong>tas en bienes e ingresos, <strong>de</strong> los simples<br />

afiliados a los partidos o <strong>de</strong> aquellos cuyas <strong>con</strong><strong>de</strong>nas en los <strong>con</strong><strong>se</strong>jos <strong>de</strong><br />

guerra o el TERMC fueran inferiores a <strong>se</strong>is años. Esto supuso un parón<br />

temporal y la disminución <strong>de</strong> la fiebre instructora <strong>de</strong> expedientes y sobre<br />

todo el primer paso hacia los sobre<strong>se</strong>imientos <strong>de</strong> <strong>las</strong> causas abiertas que<br />

<strong>se</strong>rían masivos tras la <strong>de</strong>rogación <strong>de</strong> la ley en 1945 y el establecimiento<br />

<strong>de</strong> una Comisión Liquidadora a escala nacional. Los sobre<strong>se</strong>imientos <strong>de</strong><br />

los expedientes abiertos en Andalucía ascien<strong>de</strong>n a <strong>más</strong> <strong>de</strong>l 60 por cien<br />

<strong>de</strong> los casos (en Madrid al 77 por ciento). A simple vista podía pensar<strong>se</strong><br />

que esta Jurisdicción <strong>de</strong> excepción fracasó como instrumento represivo.<br />

Esto tal vez <strong>con</strong>venga matizarlo porque los sobre<strong>se</strong>imientos <strong>se</strong> produjeron<br />

una vez que <strong>se</strong> habían dictado los castigos ejemplares <strong>con</strong>tra <strong>las</strong><br />

personalida<strong>de</strong>s emblemáticas <strong>de</strong>l Frente Popular en Andalucía. Es <strong>más</strong>,<br />

el sobre<strong>se</strong>imiento no eximía la sanción administrativa ya que los presi<strong>de</strong>ntes<br />

<strong>de</strong> <strong>las</strong> Audiencias provinciales <strong>se</strong> encargaban <strong>de</strong> comunicarlos a<br />

los gobernadores civiles, que solía imponer sanciones <strong>de</strong> inhabilitación.<br />

En esos comunicados <strong>se</strong> recordaban los supuestos por los que habían sido<br />

encausados para que no hubiera duda <strong>de</strong> su responsabilidad política. En<br />

provincias como Almería existe el fichero <strong>de</strong> sanciones <strong>de</strong> inhabilitación<br />

impuestas por el gobernador a quienes <strong>se</strong> les había sobre<strong>se</strong>ído el expediente,<br />

<strong>con</strong>stituyendo el extenso listado un auténtico “fichero <strong>de</strong> rojos”<br />

<strong>de</strong> la provincia. Por último, como ya <strong>se</strong> ha <strong>se</strong>ñalado, <strong>se</strong> ha <strong>de</strong> tener muy<br />

pre<strong>se</strong>nte que la sola apertura <strong>de</strong> los expedientes <strong>de</strong> responsabilida<strong>de</strong>s políticas<br />

<strong>con</strong>stituía una acción represiva en sí misma.<br />

En suma, po<strong>de</strong>mos <strong>con</strong>cluir que la Jurisdicción <strong>de</strong> Responsabilida<strong>de</strong>s<br />

Políticas <strong>con</strong>stituyó un eficaz instrumento <strong>de</strong> <strong>con</strong>trol y escarmiento social<br />

y que <strong>las</strong> penas e<strong>con</strong>ómicas, incluso <strong>las</strong> <strong>de</strong> poca cuantía podían suponer un<br />

duro castigo. Cuando la mayoría <strong>de</strong> la población andaluza luchaba por la<br />

subsistencia, el miedo a una sanción e<strong>con</strong>ómica <strong>se</strong> <strong>con</strong>virtió en un arma<br />

muy eficaz. El régimen franquista <strong>se</strong> dotó <strong>con</strong> este tipo <strong>de</strong> represión <strong>de</strong> un<br />

instrumento <strong>de</strong> castigo colectivo por su extensión, eficaz socialmente y<br />

<strong>de</strong> larga duración que, <strong>más</strong> allá <strong>de</strong> la función e<strong>con</strong>ómica, <strong>con</strong>tribuyó a la<br />

marginación y la exclusión social <strong>de</strong> los vencidos e incidió en <strong>las</strong> relaciones<br />

personales y sociales <strong>de</strong> los años <strong>de</strong> la posguerra, especialmente en los pueblos<br />

pequeños don<strong>de</strong> los represaliados y sus familias tuvieron que <strong>con</strong>vivir<br />

<strong>con</strong> los <strong>de</strong>latores.<br />

- 119 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!