17.04.2015 Views

La-Memoria-de-todos-las-heridas-del-pasado-se-curan-con-más-verdad

La-Memoria-de-todos-las-heridas-del-pasado-se-curan-con-más-verdad

La-Memoria-de-todos-las-heridas-del-pasado-se-curan-con-más-verdad

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

LA MEMORIA DE TODOS<br />

persuadiéndolos <strong>de</strong> la no <strong>con</strong>veniencia <strong>de</strong> encuadrar<strong>se</strong> como guerrilleros,<br />

exigiéndoles información, e incitándoles <strong>de</strong> forma violenta a la traición.<br />

Sería esta la estrategia que llevaría a a<strong>se</strong>star el primer golpe casi <strong>de</strong>finitivo<br />

al único foco <strong>de</strong> resistencia guerrillera andaluz, herido <strong>de</strong> muerte por<br />

este recru<strong>de</strong>cimiento, que no solo tenía <strong>con</strong><strong>se</strong>cuencias físicas, sino e<strong>con</strong>ómicas,<br />

anulándo<strong>se</strong> casi <strong>de</strong> la noche a la mañana el sostenimiento e<strong>con</strong>ómico<br />

tras el <strong>de</strong>smantelamiento <strong>de</strong> los enlaces, así como por la creación <strong>de</strong><br />

Contrapartidas que llevaron a la <strong>con</strong>fusión <strong>de</strong> los propios aliados <strong>de</strong>l maquis,<br />

a los que sin saberlo estaban echando en brazos <strong>de</strong> sus per<strong>se</strong>guidores<br />

–solo en 1949, cincuenta y dos guerrilleros <strong>se</strong>rán a<strong>se</strong>sinados–.<br />

El ansia <strong>de</strong> lucha y resistencia <strong>se</strong> había tornado, en poco <strong>más</strong> <strong>de</strong> tres<br />

años, en una <strong>de</strong>smoralización y <strong>de</strong>s<strong>con</strong>fianza tales, –y que había llegado<br />

incluso a instalar<strong>se</strong> en el <strong>se</strong>no <strong>de</strong>l PC, que retira su apoyo 19 –, que la <strong>de</strong><strong>se</strong>rción,<br />

<strong>con</strong>vertida en entrega a <strong>las</strong> autorida<strong>de</strong>s franquistas, la traición y la<br />

<strong>de</strong>lación, incluida la <strong>de</strong>l propio Roberto, terminará aniquilando <strong>las</strong> últimas<br />

partidas <strong>de</strong> resistencia –<strong>de</strong> el<strong>las</strong> la <strong>más</strong> <strong>de</strong>stacada la gaditano-malagueña<br />

<strong>con</strong>ocida como Agrupación Fermín Galán– <strong>de</strong> un movimiento guerrillero<br />

que en 1952 es <strong>de</strong>clarado oficialmente erradicado en la región andaluza,<br />

pero que en la realidad <strong>se</strong>rá <strong>de</strong> alguna forma per<strong>se</strong>guido hasta <strong>más</strong> allá <strong>de</strong>l<br />

final <strong>de</strong>l Franquismo.<br />

3. <strong>La</strong> represión <strong>con</strong>tra el movimiento guerrillero<br />

antifranquista andaluz<br />

El estudio <strong>de</strong> la represión sobre el movimiento guerrillero antifranquista, a<br />

nivel general, como <strong>de</strong> Andalucía en particular, es el resultado <strong>de</strong>l análisis<br />

<strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong> represión que bien podría calificar<strong>se</strong> como atípica, en<br />

cuanto a la forma en que <strong>se</strong> <strong>de</strong>sarrolla.<br />

Fundamentalmente por la complejidad que entraña una cuantificación<br />

<strong>más</strong> o menos fiable <strong>de</strong> sus víctimas, ya que como es sabido, el fenómeno<br />

maqui no <strong>se</strong> reduce a la acción <strong>de</strong> los que resisten apostados en <strong>las</strong> sierras<br />

andaluzas, sino que no <strong>se</strong> entien<strong>de</strong> su duración y éxito hasta su proceso<br />

<strong>de</strong> <strong>de</strong>ca<strong>de</strong>ncia y <strong>de</strong>smantelamiento, sin la muy valiosa participación <strong>de</strong><br />

los guerrilleros <strong>de</strong>l Llano, los mosqueteros <strong>de</strong>l Llano, los hombres <strong>de</strong>l Llano…<br />

es <strong>de</strong>cir, <strong>de</strong> la implicación <strong>de</strong> la población civil, fundamentalmente la <strong>de</strong><br />

su entorno geográfico y vital, componiendo un magma en el que familia,<br />

vecinos y amigos actúan en muchos casos también como sufragadores en<br />

19<br />

J. M. GIMÉNEZ YESTE, “Breve historia <strong>de</strong> la guerrilla antifranquista en Andalucía”, Revista <strong>de</strong><br />

C<strong>las</strong>eshistoria, Publicación digital <strong>de</strong> Historia y Ciencias Sociales, 223, <strong>se</strong>ptiembre <strong>de</strong> 2011, p. 3.<br />

- 156 -

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!